¿Cómo trabaja el PACT?

El programa de Aguas y Cuencas de Tungurahua, ejecuta sus acciones con el objetivo de beneficiar a los regantes de la provincia con tecnificación de riego en diferentes zonas rurales con vocación es eminentemente agrícola, para ello y sobre la base de los planteamientos y necesidades contempladas desde el Parlamento Agua, se inició en el 2010 la socialización a las juntas de riego de los proyectos, Fecha desde la cual se empezó a trabajar con un equipo técnico integral y principalmente con los actores sociales, que son fundamentales para garantizar el éxito de los proyectos colectivos de riego tecnificado.

El Programa de Aguas y Cuencas de Tungurahua trabaja sobre la base de las necesidades de riego planteadas en los espacios participativos del  Parlamento Agua;  Para ello se pone en conocimiento de las Juntas de Riego de la provincia la propuesta de tecnificación del riego, para lo cual las juntas envían una solicitud para ser consideradas dentro de este proceso.

Posteriormente el PACT, analiza la situación de cada junta de riego en base a los siguientes criterios de selección:

  • Concesión del derecho de agua;

  • Autorización de la Junta de Usuarios para la tecnificación del riego en el módulo;

  • Contar con un terreno para la construcción del reservorio;

  • Acuerdo del 100% de  los usuarios para la implementación del proyecto;

  • Catastros de turnos y derechos de los usuarios actualizado;

  • Caudal continuo en el módulo de riego a tecnificarse y

  • Que los usuarios sean pequeños agricultores.

     

Si las juntas de riego cumplen con los requisitos citados el PACT inicia las acciones con las siguientes fases:

  • Fase de diagnóstico y priorización de módulos;

  • Fase de diseño interactivo ( ingenieros agrónomos y civiles, diseñadores y usuarios);

  • Fase de implementación (equipo de diseño, supervisión, contratistas y usuarios).

Adicionalmente se realizan ajustes en campo a los diseños parcelarios y se prepara la puesta en marcha del proyecto para lo cual se desarrolla el programa de capacitación  a través del cual se garantiza la implementación, utilidad, eficiencia y sostenibilidad  de los mismos.


Con el objetivo de mejorar las capacidades de los regantes de las zonas de influencia de los proyectos de riego cole...

Este programa no tiene documentos asignados