Unidad de los Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua

La Unidad de los Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua - UMIT, se constituye en una importante fuerza organizativa y de incidencia política en los espacios de toma de decisiones en la provincia, sus líneas de acción proponen una forma distinta de gestión y desarrollo en torno a temas de interés común y prioritario como el manejo sostenible de los recursos, el impulso de procesos de interculturalidad, fortalecimiento de estrategias de economía solidaria, educación, salud y fortalecimiento de la matriz productiva.

UNIDAD DE LOS MOVIMIENTOS INDIGENAS Y CAMPESINOS DE TUNGURAHUA

Es un espacio de coordinación, articulación y facilitación que integra a los tres movimientos indígenas de la provincia MIT filial ECUARUNARI-CONAIE, MIT filial FENOCIN y AIET filial FEINE , los mismos que ejecutan un trabajo conjunto sobre la base de objetivos comunes en beneficio de los pueblos indígenas y campesinos de la provincia; el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua juega un rol importante a la hora de articular las propuestas de la Unidad  a través de los espacios participativos del Nuevo Modelo de Gestión y de las direcciones en las cuales se impulsan e implementan acciones que involucran a las comunidades y organizaciones indígenas y campesinas de la provincia.

La Unidad de los Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua, se constituye  en una importante fuerza organizativa y de incidencia política en los espacios de toma de decisiones en la provincia, sus líneas de acción proponen una forma distinta  de gestión y desarrollo  en torno a temás de interés común y prioritario como el manejo sostenible dse los recursos, el impulso de procesos de interculturalidad, fortalecimiento de estrategias de economía solidaria, educación, salud y fortalecimiento de la matriz productiva.

 

Objetivos de la Unidad

·         Consolidar y fortalecer la Unidad de las organizaciones indígenas y campesinas a nivel  provincial.

·         Construir un poder organizativo y político de defensa de los derechos indígenas y campesinos.

·         Difusión e implementación de políticas interculturales en la provincia de Tungurahua.

·         Mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas y campesinos de Tungurahua sobre la base de los principios del Sumak Kausay

 

Líneas de acción

La Unidad de los Movimientos Indígenas y Campesinos es un espacio clave para motivar la participación de jóvenes y nuevos líderes hombres y mujeres, en la vida activa de sus organizaciones de base.

Su agenda se concreta en las siguientes líneas de trabajo:

·         Páramos y Agua

·         Soberanía Alimentaria

·         Plurinacionalidad e Interculturalidad

 


Su objetivo es trabajar con las organizaciones de las comunidades y los pueblos indígenas y campesinos de Tungurahua...

Esta organización promueve un desarrollo integral con identidad cultural y equidad social, sobre la base de valores...

Su finalidad es alcanzar el desarrollo y fortalecimiento espiritual, social, económico y político de los líderes, d...

Este programa no tiene documentos asignados