Monitoreo Meteorológico e Hidrométrico
La Red de Monitoreo Meteorológico e Hidrométrico fue creada en el 2011 para ofrecer una información real de lo que sucede en las unidades hídricas de la provincia del Tungurahua. La disponibilidad de información confiable apoya a la construcción de procesos que conlleven a un manejo responsable de la cuenca, evita pérdidas de recursos y garantiza un manejo sustentable de los ecosistemas y de las poblaciones que se asientan en esos sectores.
La
Red es un sistema organizado, dinámico e integrado en la que
intervienen varias instituciones y organizaciones administradas bajo parámetros
y protocolos estándares que determinan características en temas de: frecuencia
de muestreo, generación, procesamiento, difusión de la información,
conformación del equipo técnico y administrativo todo para manejar la
información de variables hidrológicas y meteorológicas.
La red se
fortalece con el liderazgo del Gobierno Provincial de Tungurahua -
HGPT, a través de la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación
Ambiental y el soporte técnico - económico del Programa de Aguas y
Cuencas de Tungurahua PACT, en acuerdo con la Secretaría Nacional de
Agua-SENAGUA y el Instituto Nacional de Meteorología e
Hidrología-INAMHI.
Al consultar la información de la Red de Monitoreo Meteorológico
e Hidrométrico, usted conocerá los cambios atmosféricos de la
provincia y que con la ayuda de la hidrometría se registran, calculan y
analizan los volúmenes de agua de los sistemas de riego que funcionan y
abastecen a la población.
La red está constituida por 19
estaciones meteorológicas automáticas, 4 pluviométricas automáticas
pertenecientes al Gobierno Provincial de Tungurahua y 10 estaciones
convencionales meteorológicas y pluviométricas ubicadas en diferentes
puntos de la provincia pertenecientes a INAMHI, una oficina central de
registro y procesamiento de datos y un sistema de información de
recursos hídricos y páramos que cuentan con el aval de la SENAGUA,
Secretaría Nacional del Agua, que es la autoridad en el tema hídrico en
el país.
La Red Hidrometeorológica del Tungurahua, genera información provincial de parámetros básicos tales como:
- Precipitación
- Temperatura
- Humedad
- Presión atmosférica
- Viento
- Nivel de agua en canales, acequias, quebradas y ríos, a través de la Hidrometría
En algunas estaciones se medirá incluso:
- Presión Atmosférica
- Radiación solar
- Intensidad de la radiación solar
- Temperatura del suelo
Toda
la información que ofrece la Red de Monitoreo Meteorológico e
Hidrométrico de la cuenca del río Pastaza usted puede conocer en los
anuarios que trabaja la Dirección de Recursos Hídricos y que le
permitirán contar con una comprensión de la variabilidad del clima y la
oferta del agua.
Estación Meteorológica A. J. Alvarez
Estación Meteorológica Chaupiloma
Estación Meteorológica Chiquiurco
Aforo realizado en el canal Cunugyacu - Chimborazo
Aforo realizado en el canal Cunugyacu - Chimborazo
Aforo realizado en el canal Cunugyacu - Chimborazo
Anuario Meteorológico 2016
El Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua a través de la Dirección de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental en...