Manejo de Recursos Hídricos

La Dirección de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental ejecuta un trabajo integral sobre la base de la oferta y la demanda de planes, programas y proyectos destinados al aprovechamiento del Recurso Hídrico, Conservación de los Ecosistemas, Mejoramiento de la Infraestructura y elevar el nivel de vida de los pobladores de las zonas urbanes y rurales de la Provincia.

Gestionando el agua, especialmente la de riego

Una administración eficiente del recurso hídrico en la Provincia de Tungurahua es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinado del agua, el suelo y los otros recursos relacionados, con el fin de maximizar los resultados económicos y el bienestar social de forma equitativa, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales.

La provincia es conocida por su intensa producción agraria, su fuerte mercado interno y su creciente densidad poblacional. Desde el punto de vista ambiental, la provincia tiene serios problemas como son la erosión de suelos y la vulnerabilidad hídrica, como los más importantes.

Por ello, la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental  del Gobierno Provincial de Tungurahua a través de su Programa de Manejo Ecológico de las Aguas y Cuencas de Tungurahua-PACT ejecuta varias acciones técnicas como: tecnificación de riego, mejoramiento de la infraestructura de riego, mantenimiento de trasvases y la Red Interinstitucional Hidrometeorológica de Tungurahua.

El riego es uno de los usos importantes del agua, su utilización garantiza la alimentación de los pueblos en cualquier época del año. De toda el agua dulce que existe en el mundo, la agricultura consume cerca del 70%.

El manejo del riego para asegurar la soberanía alimentaria del país es tan importante que forma parte del articulado de la Constitución Ecuatoriana y de políticas e instrumentos fundamentados en El Plan del Buen Vivir, El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización- COOTAD, artículo 133, y la Ley Nacional de Riego.

Según la Secretaría Nacional del Agua-SENAGUA en Tungurahua hasta el 2012  están inventariadas 779 concesiones de agua para riego que corresponden a 91.648 usuarios aproximadamente y su manejo es de responsabilidad de la Dirección de Recursos Hídricos del Gobierno Provincial y su brazo ejecutor el Programa de Manejo Ecológico de las Aguas y Cuencas de Tungurahua-PACT cuyas acciones cuentan con el financiamiento de la cooperación alemana, según convenio suscrito  en octubre del 2009 entre Alemania y Ecuador, representados por el banco KfW y el Consejo Provincial.


La historia del riego en la provincia de Tungurahua data de la época de la colonia, no obstante se conoce que desde...

La Dirección de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental ejecuta varias obras civiles que mejoran la eficiencia de con...

Listado de Manejo de Recursos Hídricos

Ver todas las imagenes

Inventario Hídrico 2004

  • 2013/10
  • |
  • 30.93 MB

Inventario y Diagnóstico del Recurso Hídrico Provincia de Tungurahua 2004

Agenda Ambiental de Tungurahua 2014

  • 2014/07
  • |
  • 15.96 MB

es una propuesta que ha sido construida desde los procesos de participación

Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria

  • 2013/09
  • |
  • 0.14 MB

Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria

Plan de Riego Tungurahua 2014 -2029 - Resúmen Ejecutivo

  • 2014/12
  • |
  • 8.36 MB

el plan provincial de riego de tungurahua, se enmarca en los lineamientos d