La Doctora Ana González en entrevista realizada por el Canal de televisión Unimax se refirió a las acciones que se desarrollan en articulación con la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental, para comprometer cada vez un mayor número de hectáreas de páramo a la conservación y protección, actividades que están enmarcadas dentro del Programa Pro CamBío, implementad... Ver más

David Mantilla dialoga con diario El Comercio acerca de los últimos cambios de temperatura registrados en la provincia de Tungurahua, su relación con el fenómeno del niño y las afectaciones de estas altas temperaturas a las actividades de riego en la provincia.... Ver más

El Ingeniero Rodrigo Vargas nos habla en Unimax televisión acerca de las plantas de tratamiento de aguas servidas.
... Ver más

La Ingeniera  Elena López en entrevista en Unimax  el día jueves 18 de Diciembre,  nos habla acerca de la conservación  y recuperación del ecosistema páramo  en la provincia de Tungurahua, y de las acciones que se ejecutan para trabajar en  la corresponsabilidad social ambiental  de manera conjunta y articulada. 
... Ver más

El Ing. Luis Lasluiza en entrevista en el canal Ambavisión, nos habla acerca de la ejecución de acciones en los ejes: Ambiental  Económico, Productivo y Socio Organizativo; los mismos que forman parte  de los planes implementados en articulación con las Organizaciones Indígenas y Campesinas .

... Ver más

La Ing. Nelly Altamirano en entrevista en radio Ambato, nos habla acerca de la Gestión Ambiental y del cumplimiento del Marco Legal a Nivel Nacional, Provincial y Local, así como de la ejecución de acciones, planes y programas contemplados en la Agenda Ambiental de Tungurahua.... Ver más

La Ingeniera Elena Lòpez, en entrevista realizada en Unimax, habla sobre la importancia de la ejecuciòn de las actividades encaminadas a la conservación del ecosistema páramo, las inciativas económico productivas y el fortalecimiento socio-organizativo en cada una de las zonas parameras y de las organizaciones campesinas e indígenas de segundo grado.
... Ver más