La Unidad de Seguridad y Salud cuenta con Procesos claros y adecuadamente identificados de su personal técnico |
Desarrollo de procesos por cada unidad tecnica que conforma la Unidad de Seguridad y Salud |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
1
|
Esquematizacion de la estructura de la Unidad de Seguridad y Salud y delineamiento de funciones tecnicas |
Esquema de funcionamiento técnico de la unidad |
5 |
|
A2
2
3
|
Llenado de encuestas de flujo de Procesos por cada unidad tecnica |
Encuestas adecuadamente llenadas |
40 |
|
A3
4
5
|
Establecimiento de flujos de tareas en coordinación con personal técnico encargado de la normativa Iso |
Documento técnico de procesos |
30 |
|
|
Lineamientos para la integración horizontal del sistema de Gestión de riesgos |
Se establece los lineamientos para el proceso de integración del sistema de Gestión, se indentifican procesos completados y faltantes |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
3
4
|
Revisión de los requerimientos de las normativas ISO 45001 y normativa legal ecuatoriana del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupaciona |
Documento tecnico de requerimientos necesarios |
40 |
|
A2
5
6
|
Determinar Procesos previos necesarios para la integración del sistema de Gestion |
Procedimientos identificados |
110 |
|
A3
8
9
|
Establecer cronograma de cumplimiento de requerimientos previos para establecer la integración del sistema en el Gobierno Ptovincial |
Cronograma desarrollado |
10 |
|
|
Procesos de Comunicación funcionales y fluidos en el Gobierno Provincial |
Desarrollar procesos de comunicación funcionales y fluidos que permitan una adecuada comunicación entre los diferentes niveles del Gobierno Provincial de Tungurahua |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
8
|
Reunión de trabajo con la dirección Administrativa y de Talento Humano para determinar la existencia de vías de comunicación interna |
Acuerdo de Reunión mantenida |
4 |
|
A2
9
|
Reunión de trabajo con Relaciones Externas para determinar las vías de comunicación externa |
Acuerdos de Reunión mantenida |
3 |
|
|
Uso y control adecuado de Documentos |
Sistema de gestion documental en base a normativa ISO 45001 |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
|
Establecer los Documentos requeridos para el buen funcionamiento del Sistema de gestión, sean estos procedimientos, planes, instructivos, registros, formularios, etc. |
Índice de Documentos |
10 |
|
A2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
|
Establecer el procedimiento de control de documentos que se vayan generando en el tiempo su codificación, trazabilidad, numero de copias controladas y registros de entrega de documentos |
Matriz de Documentos |
10 |
|
|
Comité de Seguridad y Salud Ocupacional Proactivo |
Los miembros del comité se encuentran involucrados en el sistema de Gestion |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
2
|
Cambio de proceso de selección de comité de forma voluntaria y no impuesta |
Cambio en la normativa de selección de miembros del comite |
3 |
|
A2
2
|
Negociación con el Sindicato de Trabajadores para la permanencia del grupo de trabajo que conforma el Comité por el lapso de 2 años. |
Cambio en la normativa de selección |
2 |
|
A3
8
9
10
11
|
Formación Capacitación y adiestramiento de los miembros del Comité en sus funciones y en temas de seguridad y Salud |
|
4 |
|
|
Se cuenta con un proceso adecuado de identificación de riesgos |
Proceso de identificación de riesgos participativo de todos los puestos de trabajo del Gobierno Provincial de Tungurahua |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
4
5
|
Reunión de trabajo con talento Humano para establecer de manera técnica los puestos de trabajo con los que cuenta el Gobierno Provincial de Tungurahua |
Lineamiento de puestos del Gobierno Provincial |
3 |
|
|
Se cuenta con un instrumento que permita el proceso de selección y seguimiento de puestos de trabajo |
Desarrollo de u instrumento tecnico para la selección, seguimiento de los puestos de trabajo del Gobierno Provincial en base al detalle de la tarea, riesgos expuestos, y criterios medicos de seleccion |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
3
4
|
Reuniones de trabajo con Talento Humano para determinar la información técnica que deberán tener los Profesiogramas de la entidad |
Delimitación de los puestos de trabajo de la entidad |
4 |
|
A2
5
6
7
8
9
|
Establecer riesgos por puesto de trabajo, EPP necesarios y plan de vigilancia ambiental de las tareas consideradas con riesgo importante e intolerable |
Profesiograma completo en su modulo de riesgos |
15 |
|
A3
5
6
7
8
9
|
Establecer criterios de selección y control medico por puestos de trabajo |
Profesiograma completo en su modulo de requerimientos biomedicos |
15 |
|
|
Programa adecuado de inducción en Seguridad y Salud |
Programa de inducción adecuado que permita un mejor conocimiento de las exigencias de los puestos de trabajo del Gobierno Provicnial y que genere una cultura de prevención |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
4
|
Reunión de trabajo con talento humano para establecer los lineamientos del programa de inducción |
Lineamientos del programa de inducción |
3 |
|
A2
4
|
Establecer el temario y profesionales involucradas en el proceso de induccion |
Matriz de Capacitación |
7 |
|
A3
1
2
|
Impresión del Reglamento interno de seguridad y salud |
Reglamento interno impreso |
20 |
|
|
Se establece un adecuado proceso de vigilancia epidemiologica laboral del SARS-COVID 19 |
Programa de vigilancia de salud de caos positivos Covid 19 |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
|
Procesos de Triaje diario en los principales centros de trabajo de la institución |
Informes semanales de triaje |
240 |
|
A2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
|
Seguimiento y cumplimiento de protocolos dictaminados por el Ministerio de Salud Publica |
Informes semanales de triaje |
240 |
|
A3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
|
Seguimiento de casos positivos identificados |
Informes de seguimiento semanales |
240 |
|
A4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
|
Referencia de caos positivos sintomáticos al Ministerio de Salud Publica |
Hoja EPI 1 de notificación inmediata |
240 |
|
|
Identificación de acciones subestandares en puestos de trabajo considerados de riesgo importante |
Observación de acciones subestándares en frentes de trabajo |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
5
|
Identificación de puestos de trabajo con riesgo importante |
Matriz de riesgos |
7 |
|
A2
7
|
Establecimiento de guías de Observación |
Guías de Observación de OPAS |
7 |
|
A3
8
9
10
11
|
Visita a frentes y centros de trabajo |
Guías de Observación llenas |
10 |
|
|
Contar con instrumento de evaluación de accidentes e incidentes que permita un mejor análisis de la causa y control de medidas correctivas |
|
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
2
|
Aprobación del procedimiento de evaluación de accidentes |
Plan aprobado |
2 |
|
A2
8
9
|
Socialización con mandos medios de los procesos de investigación de accidentes |
Registró de asistencia a reunion de socialización |
7 |
|
|
El personal del Gobierno Provincial cuenta con Equipos de Protección Personal que cumplen con normas de calidad y son adecuados a sus riesgos |
El personal del Gobierno Provincial cuenta con Equipos de Protección Personal y la indumentaria adecuada de trabajo como es ropa de trabajo, uniformes, calzado de seguridad que cumplen con normas de calidad. |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
2
3
4
|
Establecer el tipo de EPP idóneos a los riesgos del puesto de trabajo hasta que sean posibles establecer medidas de control en la fuente o el medio así como la indumentaria de trabajo adecuada a ser utilizada por servidores y trabajadores. |
Informe tecnico |
9 |
|
A2
2
3
4
|
Identificar las características técnicas y de calidad de los EPP y la indumentaria del personal así como los procedimientos necesarios para su adquisición. |
Informe técnico |
5 |
|
A3
4
|
Realización del proceso de Compra de EPP, de indumentaria del personal, uniformes y ropa de trabajo así como el seguimiento y control hasta la entrega y recepción. |
Proceso de compra de EPP |
7 |
|
A4
8
|
Entrega de de EPP, uniformes y ropa de trabajo. |
Registró de asistencia |
7 |
|
|
Programas de Autoprotección funcionales y autosustentables |
|
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
8
9
10
|
Adquisición de insumos para la renovación de mochilas de emergencia de los diferentes centros de trabajo y botiquín de primeros auxilios de los vehículos de la institución. |
Proceso adquisición. |
30 |
|
A2
9
10
|
Identificación del personal que formará parte de los procesos de autoprotección. |
Documentos y oficios. |
10 |
|
A3
5
|
Mantenimiento de extintores de la institución |
Facturas de mantenimiento |
10 |
|
A4
2
7
|
Mantenimiento cabinas de ozonificacion |
Registro de mantenimiento |
15 |
|
|
Atención primaria en salud por la implementación de un Consultorio Médico y Odontologico General acreditado por el IESS en Edificios Centrales y atencion emergente basica en el Dispensario Ocupacional de talleres |
Servicio medico preventivo y ocupacional emergente en los dispensarios medicos de la institución |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
2
3
4
|
Equipar los faltantes de instrumental y equipos para el dispensario Médico y Odontologico |
Equipos adquiridos |
10 |
|
A2
2
3
|
Establecer protocolos de atención Médica General |
Protocolos medicos |
20 |
|
A3
2
3
4
5
|
Establecer los protocolos de atención Odontologica General |
Protocolos de Odontologia |
30 |
|
A4
5
6
|
Solicitar evaluación técnica del IESS para calificación del dispensario Médico |
Certificación del IESS |
10 |
|
A5
3
4
5
|
Mantenimiento de Equipo Odontologico de la institución |
Órdenes de mantenimiento |
10 |
|
|
El personal del Gobierno Provincial deTungurahua se encuentra capacitado en Salud Oral |
Se genera la cultura de prevención en salud oral en el personal del Gobierno Provincial de Tungurahua |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
1
2
|
Elaboración de la metodologia y tematicas de fortalecimiento de capacidades para la prevención de las enfermedades de la cavidad oral |
Matriz de Capacitación |
4 |
|
A2
2
|
Solicitar la base de datos de los servidores y trabajadores del H.G.P.T. Y selección del personal para el proceso de capacitación |
Base de datos actualizada |
3 |
|
A3
2
|
Cronograma de capacitación y Planificacion de capacitaciones a través de plataformas virtuales con la dirección de sistemas |
Ro grama de capacitaciones aprobado |
10 |
|
A4
3
4
5
6
7
8
9
|
Desarrollo de la capacitación por plataforma virtual ZOOM |
Registró de Zoom de capacitación realizada |
84 |
|
A5
1
2
|
Elaboración de material de apoyo para la capacitación ( Video Educativo), en coordinación con la dirección de Sistemas del Gobierno Provincial |
Video desarrollado |
15 |
|
A6
3
4
5
6
7
8
9
|
Difusión de video educativo por plataformas digitales disponibles (wathsapp , Zimbra) |
Registró de envío de videos, capturas de pantalla |
81 |
|
|
Planes y programas de inmunización |
Servidores y trabajadores cuentan con el esquema de vacunación contra el COVID-19 y la influenza. |
Código/Mes |
Descripción |
Medios Verificación |
Días Planificados |
Progreso(%) |
A1
7
|
Trámite para el proceso de inoculación de la influenza para el personal de la Institución y familiares. |
Registro de atención |
10 |
|
A2
7
|
Trámite para el proceso de vacunación ante el responsable del Ministerio de Salud para la inoculación contra el COVID-19 primera dosis. |
Informes y domentación del trámite |
10 |
|
A3
7
|
Coordinación con Talento Humano para la vacunación contra el COVID - 19 |
Listado de vacunados. |
5 |
|
A4
8
|
Seguimiento del proceso de inoculación contra el COVID-19. |
Fotos. |
10 |
|
A5
8
9
10
|
Seguimiento médico del personal vulnerable vacunado previo al retorno de trabajo 100% presencial. |
Registros de atención. |
30 |
|
|
Actividades |
Primer Semestre |
Segundo Semestre |
A1Esquematizacion de la estructura de la Unidad de Seguridad y Salud y delineamiento de funciones tecnicas... |
100 |
100 |
100 |
100 |
A2Llenado de encuestas de flujo de Procesos por cada unidad tecnica... |
11 |
43 |
75 |
100 |
A3Establecimiento de flujos de tareas en coordinación con personal técnico encargado de la normativa Iso... |
0 |
30 |
75 |
100 |
A1Revisión de los requerimientos de las normativas ISO 45001 y normativa legal ecuatoriana del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupaciona... |
51 |
70 |
94 |
100 |
A2Determinar Procesos previos necesarios para la integración del sistema de Gestion... |
9 |
50 |
80 |
100 |
A3Establecer cronograma de cumplimiento de requerimientos previos para establecer la integración del sistema en el Gobierno Ptovincial... |
0 |
25 |
80 |
100 |
A1Reunión de trabajo con la dirección Administrativa y de Talento Humano para determinar la existencia de vías de comunicación interna... |
0 |
25 |
50 |
100 |
A2Reunión de trabajo con Relaciones Externas para determinar las vías de comunicación externa... |
25 |
40 |
50 |
100 |
A1Establecer los Documentos requeridos para el buen funcionamiento del Sistema de gestión, sean estos procedimientos, planes, instructivos, registros, formularios, etc.... |
10 |
25 |
76 |
100 |
A2Establecer el procedimiento de control de documentos que se vayan generando en el tiempo su codificación, trazabilidad, numero de copias controladas y registros de entrega de documentos... |
25 |
40 |
75 |
100 |
A1Cambio de proceso de selección de comité de forma voluntaria y no impuesta... |
0 |
70 |
79 |
100 |
A2Negociación con el Sindicato de Trabajadores para la permanencia del grupo de trabajo que conforma el Comité por el lapso de 2 años.... |
0 |
51 |
100 |
100 |
A3Formación Capacitación y adiestramiento de los miembros del Comité en sus funciones y en temas de seguridad y Salud... |
25 |
50 |
50 |
100 |
A1Reunión de trabajo con talento Humano para establecer de manera técnica los puestos de trabajo con los que cuenta el Gobierno Provincial de Tungurahua... |
0 |
25 |
50 |
100 |
A1Reuniones de trabajo con Talento Humano para determinar la información técnica que deberán tener los Profesiogramas de la entidad... |
25 |
25 |
70 |
100 |
A2Establecer riesgos por puesto de trabajo, EPP necesarios y plan de vigilancia ambiental de las tareas consideradas con riesgo importante e intolerable... |
0 |
51 |
70 |
100 |
A3Establecer criterios de selección y control medico por puestos de trabajo... |
15 |
30 |
70 |
100 |
A1Reunión de trabajo con talento humano para establecer los lineamientos del programa de inducción... |
0 |
25 |
60 |
100 |
A2Establecer el temario y profesionales involucradas en el proceso de induccion... |
0 |
25 |
75 |
100 |
A3Impresión del Reglamento interno de seguridad y salud... |
25 |
50 |
50 |
50 |
A1Procesos de Triaje diario en los principales centros de trabajo de la institución... |
25 |
50 |
50 |
100 |
A2Seguimiento y cumplimiento de protocolos dictaminados por el Ministerio de Salud Publica... |
34 |
50 |
75 |
100 |
A3Seguimiento de casos positivos identificados... |
19 |
51 |
51 |
100 |
A4Referencia de caos positivos sintomáticos al Ministerio de Salud Publica... |
16 |
50 |
75 |
100 |
A1Identificación de puestos de trabajo con riesgo importante... |
20 |
50 |
75 |
100 |
A2Establecimiento de guías de Observación ... |
14 |
14 |
100 |
100 |
A3Visita a frentes y centros de trabajo... |
9 |
36 |
50 |
100 |
A1Aprobación del procedimiento de evaluación de accidentes... |
37 |
50 |
75 |
100 |
A2Socialización con mandos medios de los procesos de investigación de accidentes... |
0 |
25 |
50 |
83 |
A1Establecer el tipo de EPP idóneos a los riesgos del puesto de trabajo hasta que sean posibles establecer medidas de control en la fuente o el medio así como la indumentaria de trabajo adecuada a ser utilizada por servidores y trabajadores.... |
24 |
50 |
100 |
100 |
A2Identificar las características técnicas y de calidad de los EPP y la indumentaria del personal así como los procedimientos necesarios para su adquisición.... |
16 |
50 |
100 |
100 |
A3Realización del proceso de Compra de EPP, de indumentaria del personal, uniformes y ropa de trabajo así como el seguimiento y control hasta la entrega y recepción.... |
23 |
51 |
100 |
100 |
A4Entrega de de EPP, uniformes y ropa de trabajo.... |
0 |
24 |
100 |
100 |
A1Adquisición de insumos para la renovación de mochilas de emergencia de los diferentes centros de trabajo y botiquín de primeros auxilios de los vehículos de la institución.... |
0 |
25 |
80 |
100 |
A2Identificación del personal que formará parte de los procesos de autoprotección.... |
0 |
20 |
50 |
100 |
A3Mantenimiento de extintores de la institución ... |
25 |
50 |
75 |
100 |
A4Mantenimiento cabinas de ozonificacion... |
100 |
100 |
100 |
100 |
A1Equipar los faltantes de instrumental y equipos para el dispensario Médico y Odontologico... |
51 |
100 |
100 |
100 |
A2Establecer protocolos de atención Médica General... |
31 |
60 |
90 |
100 |
A3Establecer los protocolos de atención Odontologica General... |
11 |
40 |
80 |
100 |
A4Solicitar evaluación técnica del IESS para calificación del dispensario Médico ... |
12 |
50 |
75 |
90 |
A5Mantenimiento de Equipo Odontologico de la institución ... |
14 |
100 |
100 |
100 |
A1Elaboración de la metodologia y tematicas de fortalecimiento de capacidades para la prevención de las enfermedades de la cavidad oral... |
80 |
88 |
100 |
100 |
A2Solicitar la base de datos de los servidores y trabajadores del H.G.P.T. Y selección del personal para el proceso de capacitación ... |
100 |
100 |
100 |
100 |
A3Cronograma de capacitación y Planificacion de capacitaciones a través de plataformas virtuales con la dirección de sistemas... |
76 |
92 |
100 |
100 |
A4Desarrollo de la capacitación por plataforma virtual ZOOM... |
61 |
90 |
100 |
100 |
A5Elaboración de material de apoyo para la capacitación ( Video Educativo), en coordinación con la dirección de Sistemas del Gobierno Provincial... |
53 |
100 |
100 |
100 |
A6Difusión de video educativo por plataformas digitales disponibles (wathsapp , Zimbra)... |
33 |
80 |
100 |
100 |
A1Trámite para el proceso de inoculación de la influenza para el personal de la Institución y familiares.... |
0 |
0 |
100 |
100 |
A2Trámite para el proceso de vacunación ante el responsable del Ministerio de Salud para la inoculación contra el COVID-19 primera dosis.... |
0 |
0 |
100 |
100 |
A3Coordinación con Talento Humano para la vacunación contra el COVID - 19... |
0 |
0 |
100 |
100 |
A4Seguimiento del proceso de inoculación contra el COVID-19.... |
0 |
0 |
100 |
100 |
A5Seguimiento médico del personal vulnerable vacunado previo al retorno de trabajo 100% presencial.... |
75 |
100 |
|