ADMIN HGPT

Hi,

En línea
  • 0Direcciones
  • Resumen General
  • POAs Dirección de Sistemas

Dirección de Sistemas

  • Inicio
  • DIRSIS
  • Direcciones
  • Información
  • Planificación POA's
  • Monitoreo POA's
  • Seguimiento POA's

Responsables

HGPT - DIRSIS

Representante: Msc. Galo Robayo
Coordinador: Msc. Mario Torres
Tlf: 3730220-120

Plan Operativo Anual - 2025

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Proyectos Tecnológicos e Ingeniería de Software
  • Infraestructura, Soporte Técnico y Seguridad de la Información
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Proyectos Tecnológicos e Ingeniería de Software 19.70% 0.00% 0.00% 0.00%
Infraestructura, Soporte Técnico y Seguridad de la Información 1.88% 0.00% 0.00% 0.00%

Generación de Software de acuerdo a los procesos Institucionales

La Generación de Software de acuerdo a los procesos institucionales del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua se refiere al desarrollo de soluciones tecnológicas personalizadas para apoyar y optimizar las actividades administrativas, operativas y de gestión de la institución, basándose en la normativa, objetivos y procedimientos internos que rigen el funcionamiento de esta entidad pública.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. (Requerimientos del proyecto, Historias de Usuarios, Documento de planificación del Sprint, Definición de Listo (DoR), Revisión del Product Owner ) 15
25
25.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar la funcionalidad del módulo Documento de requerimientos. (Requerimientos del proyecto, Historias de Usuarios, Documento de planificación del Sprint, Definición de Listo (DoR), Revisión del Product Owner ) 30
25
25.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
25
25.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar capacitaciones a usuarios finales Documento de Convocatoria Registro de Asistencia 10
25
25.00%

Migración y Actualización de Sistemas Institucionales

La Migración y Actualización de Sistemas Institucionales para el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua se refiere al proceso de transferir los sistemas actuales a plataformas tecnológicas modernas y eficientes, al mismo tiempo que se implementan actualizaciones para mejorar su rendimiento, funcionalidad y seguridad. Este proyecto busca asegurar que los sistemas tecnológicos de la institución sigan siendo robustos, escalables y alineados con los nuevos estándares tecnológicos y normativos, a fin de optimizar la gestión pública y los servicios ciudadanos.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. (Requerimientos del proyecto, Historias de Usuarios, Documento de planificación del Sprint, Definición de Listo (DoR), Revisión del Product Owner ) 15
25
25.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar la funcionalidad del módulo Documento de requerimientos. (Requerimientos del proyecto, Historias de Usuarios, Documento de planificación del Sprint, Definición de Listo (DoR), Revisión del Product Owner ) 30
25
25.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
25
25.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar capacitaciones a usuarios finales Documento de Convocatoria Registro de Asistencia 10
25
25.00%

Integración y desarrollo de sistemas informáticos que se integren a la plataforma del gobierno central

El proyecto de Integración y Desarrollo de Sistemas Informáticos que se integren a la plataforma del gobierno central para el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua se enfoca en la creación y adaptación de soluciones tecnológicas locales que sean compatibles y puedan interoperar de manera eficiente con las plataformas del gobierno central. Este esfuerzo busca optimizar la gestión pública, facilitar el intercambio de información entre diferentes niveles de gobierno, y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía mediante una integración tecnológica que permita la colaboración y la eficiencia administrativa.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3
Cumplir con los requisitos necesarios para integrar los sistemas del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua a la plataforma gubernamental Documentos que se generen de acuerdo a los requerimientos del Ministerio de Telecomunicaciones 60
100
100.00%
A2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. (Requerimientos del proyecto, Historias de Usuarios, Documento de planificación del Sprint, Definición de Listo (DoR), Revisión del Product Owner ) 15
100
100.00%
A3
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar la funcionalidad del módulo Documento de requerimientos. (Requerimientos del proyecto, Historias de Usuarios, Documento de planificación del Sprint, Definición de Listo (DoR), Revisión del Product Owner ) 30
0.00%
A4
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
100
100.00%
A5
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar capacitaciones a usuarios finales Documento de Convocatoria Registro de Asistencia 10
100
100.00%

Mantenimiento de los Sistemas Institucionales

El Mantenimiento de los Sistemas Institucionales del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua se refiere a la implementación de actividades técnicas y operativas que aseguran el correcto funcionamiento, actualización y seguridad de los sistemas informáticos utilizados por la institución. Estos sistemas soportan procesos clave de gestión administrativa, financiera, operativa y de servicio al ciudadano, por lo que el mantenimiento constante es crucial para garantizar su eficiencia, integridad y disponibilidad.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar cambios a los sistemas institucionales con base a los requerimientos de los funcionarios. (mantenimiento correctivo) Informes de los mantenimientos 250
25
25.00%

Plan de capacitación tecnológica (capacitación interna)

El Plan de Capacitación Tecnológica Interna para el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua tiene como objetivo proporcionar al personal de la institución los conocimientos y habilidades necesarios para utilizar de manera efectiva los sistemas informáticos y las plataformas tecnológicas implementadas en el marco del proyecto. Esta capacitación asegura que los empleados estén preparados para aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y buenas prácticas en el uso de la tecnología.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) Plan de capacitación emitido a Prefectura y al a Dirección Administrativa 30
25
25.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido en el plan de capacitación Convocatorias a capacitaciones Registro de asistencia a capacitaciones 250
0
0.00%

Plan de capacitación tecnológica (capacitación externa)

El Plan de Capacitación Tecnológica Externa para el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua está orientado a preparar a las partes externas involucradas, como proveedores, consultores, ciudadanos y otras entidades gubernamentales, en el uso de los nuevos sistemas y plataformas tecnológicas que serán implementadas. Este plan asegura que los usuarios externos comprendan cómo interactuar con los sistemas institucionales y aprovechar al máximo las herramientas digitales para facilitar la colaboración, mejorar los servicios y promover la eficiencia en la interacción con el gobierno provincial.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) Plan de capacitación emitido a Prefectura y al a Dirección Administrativa 30
0.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido en el plan de capacitación Convocatorias a capacitaciones Registro de asistencia a capacitaciones 250
0.00%

Renovación, actualización o adquisición de licencias de software ( Netssuport, Sophos(Antivirus, Antispam))Office 365, ZWCAD, Fiel Web, Certificado Digital, Zoom, SITAC PLUS, Autodesk(civil), Adobe , OneDrive, Php Storm, Hosting, Dominio HGPT, Oracle, ARCGIS, ETABS, Microsoft Project, Software para Drones,)

El proceso de Renovación, Actualización o Adquisición de Licencias de Software para el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua consiste en gestionar y asegurar la disponibilidad legal y técnica de las herramientas tecnológicas necesarias para el funcionamiento de los sistemas informáticos institucionales. Este proyecto busca garantizar que los programas utilizados estén actualizados, cumplan con las normativas vigentes y se alineen con los objetivos de eficiencia, seguridad y modernización de la institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase de Ejecución -Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Renovación Servicio de Mensajería Servicio de mensajería para diferentes recursos del HGPT

Servicio especializado en la gestión y envío de mensajes SMS a diferentes destinatarios, diseñado para entregar información o notificaciones de manera rápida y eficiente. La renovación garantiza la continuidad del servicio, permitiendo la comunicación fluida y constante con diversos recursos o contactos a través de mensajes cortos de texto (SMS
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0
0.00%
A2
7 8 9 10
2, Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0
0.00%
A3
7 8 9 10
3,Fase de Ejecución -Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0
0.00%

Adquisición de Material de Oficina Material de oficina que se requiere en la Dirección de Sistemas

Proceso destinado a la compra de materiales y suministros esenciales para el funcionamiento diario de la oficina. Esto incluye productos como papel, bolígrafos, carpetas, cuadernos, y otros insumos necesarios para llevar a cabo las actividades administrativas de manera eficiente y organizada.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Seguimiento al proceso de contratación. Oficio de solicitud y pedido de materiales 30
0.00%

Contratación del soporte de actualización y mantenimiento de bases de datos servicio externo de actualizacion y mantenimiento a la base de datos y soporte al software de replica de base de datos

Servicio externo especializado en la actualización, mantenimiento y soporte técnico de bases de datos, incluyendo la gestión del software de réplica de datos. Este proceso garantiza el correcto funcionamiento, optimización y seguridad de las bases de datos, asegurando que la información se mantenga actualizada y disponible, con el soporte técnico necesario para resolver cualquier incidencia relacionada.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
6 7 8 9 10
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
6 7 8 9 10
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
6 7 8 9 10
3. Fase de Ejecución -Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Desarrollo del Plan Estratégico de las TI.

Proceso enfocado en la creación de un marco estratégico para alinear las Tecnologías de la Información (TI) con los objetivos y metas organizacionales. Este plan define las acciones, recursos y tecnologías necesarias para mejorar la infraestructura tecnológica, optimizar procesos, incrementar la eficiencia operativa y asegurar la innovación continua. Incluye la planificación de inversiones, gestión de riesgos, seguridad informática y la implementación de nuevas soluciones tecnológicas para apoyar el crecimiento y la competitividad de la organización.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Conocer los objetivos del negocio. Informe general. 30
0.00%
A2
2 3 4 5 6 7
Levantamiento de la línea base institucional. Documento con línea base 120
0.00%
A3
8
Revisión del modelo de negocio para establecer procesos y procedimientos. Procesos y procedimientos de TI. 30
0.00%
A4
8 9
Desarrollar el modelo de gestión de TI PETI 60
0.00%
A5
8 9 10 11
Aprobación del plan por el comité de TI y Seguridad o por el Consejo Provincial. PETI aprobado con el acta respectiva. 30
0.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos... 25
A2Desarrollar la funcionalidad del módulo... 25
A3Realizar pruebas funcionales... 25
A4Desarrollar capacitaciones a usuarios finales... 25
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos... 25
A2Desarrollar la funcionalidad del módulo ... 25
A3Realizar pruebas funcionales... 25
A4Desarrollar capacitaciones a usuarios finales ... 25
A1Cumplir con los requisitos necesarios para integrar los sistemas del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua a la plataforma gubernamental ... 100
A2Analizar el caso del negocio - requerimientos ... 100
A3Desarrollar la funcionalidad del módulo ...
A4Realizar pruebas funcionales ... 100
A5Desarrollar capacitaciones a usuarios finales ... 100
A1Realizar cambios a los sistemas institucionales con base a los requerimientos de los funcionarios. (mantenimiento correctivo)... 25
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación)... 25
A2Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido en el plan de capacitación ... 0
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) ...
A2Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido en el plan de capacitación ...
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades)...
A2Fase Precontractual...
A3Fase de Ejecución ...
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0
A22, Fase Precontractual ... 0
A33,Fase de Ejecución ... 0
A1Seguimiento al proceso de contratación....
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A1Conocer los objetivos del negocio. ...
A2Levantamiento de la línea base institucional. ...
A3Revisión del modelo de negocio para establecer procesos y procedimientos. ...
A4Desarrollar el modelo de gestión de TI ...
A5Aprobación del plan por el comité de TI y Seguridad o por el Consejo Provincial. ...

Contratación de servicio de Outsourcing de Impresión

Proceso de contratación de servicios de Outsourcing de impresión mediante subasta inversa.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Supervisar el soporte técnico mensual de las Impresoras por parte del proveedor. Reporte de Impresiones 250
0.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recibir de parte del proveedor el reporte mensual de las impresoras Reporte de Impresiones 250
0.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual Oficio. Acta entrega/Recepción, Factura 250
0.00%

Proceso de adquisición de repuestos y accesorios para impresoras proceso para adquirir repuestos y accesorios de impresoras del HGPT

Procedimiento destinado a la compra de repuestos y accesorios específicos para impresoras en el HGPT. Este proceso garantiza la identificación, selección y adquisición eficiente de componentes necesarios para el mantenimiento y buen funcionamiento de las impresoras, asegurando la continuidad operativa y la optimización de los equipos.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
7 8 9 10
2, Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
7 8 9 10
3,Fase de Ejecución -Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Proceso de adquisición de suministros para impresoras

Procedimiento orientado a la compra y reposición de insumos esenciales para impresoras, como cartuchos de tinta, tóner y otros consumibles. Este proceso asegura la disponibilidad continua de materiales necesarios para el funcionamiento óptimo de las impresoras, manteniendo la operatividad y eficiencia en las tareas de impresión.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
7 8 9 10
2, Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
7 8 9 10
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Proceso de adquisiòn de repuestos y accesorios para equipos de computo repuestos y accesorios para equipos de computo de la institución

Procedimiento diseñado para la compra y reposición de componentes y accesorios esenciales para los equipos de cómputo de la institución. Este proceso garantiza la selección y adquisición eficiente de piezas, tales como discos duros, memorias, teclados, y otros accesorios, asegurando el mantenimiento, actualización y correcto funcionamiento de los sistemas informáticos institucionales.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
7 8 9 10
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
7 8 9 10
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Adquisición de Equipo de Computo, Red y Accesorios de Computo adquirir equipos de computo (computadoras de escritorio, portátiles, monitores,

Proceso orientado a la compra de equipos de cómputo, dispositivos de red y accesorios relacionados, con el fin de fortalecer la infraestructura tecnológica de la organización. Esto incluye la adquisición de computadoras, servidores, routers, switches, cables, y otros componentes necesarios para garantizar el funcionamiento óptimo de los sistemas informáticos y la conectividad de la red.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
6 7 8 9 10
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
6 7 8 9 10
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
6 7 8 9 10
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Contratación del servicio de soporte y mantenimiento del correo institucional servicio externo de soporte y mantenimiento al correo electrónico institucional.

Servicio externo dedicado al soporte técnico y mantenimiento continuo del sistema de correo electrónico institucional. Este proceso garantiza la operatividad, seguridad y actualización del correo, asegurando la correcta gestión de cuentas, resolución de incidencias, y la protección contra amenazas externas, como spam o phishing.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6
1. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
2 3 4 5 6
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
2 3 4 5 6
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Contratación del soporte externo de networking

Este soporte externo garantiza la continuidad operativa, optimización del rendimiento de la red, y la solución rápida de incidencias que puedan afectar la conectividad, seguridad y eficiencia de la red, incluyendo routers, switches, firewalls, y otros componentes de networking.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7
1.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
2 3 4 5 6 7
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
2 3 4 5 6 7
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Contratación del soporte externo de mantenimiento de impresoras y Equipo informàtico vario

Servicio especializado que ofrece soporte técnico y mantenimiento para impresoras y otros equipos informáticos, asegurando su correcto funcionamiento. Este servicio incluye la reparación, actualización y optimización de hardware, garantizando que los dispositivos se mantengan operativos y eficientes, minimizando el tiempo de inactividad y asegurando la continuidad de las actividades tecnológicas de la organización.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9
1.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
2 3 4 5 6 7 8 9
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Seguimiento 2024: Adquisición de equipos networking y contratación de cableado estructurado para dependencias del h. Gobierno provincial de Tungurahua

Proceso destinado a la compra de equipos de red, como routers, switches y otros dispositivos de conectividad, junto con la contratación de servicios de instalación de cableado estructurado. Este proyecto asegura una infraestructura de red eficiente y confiable para las dependencias del Gobierno Provincial de Tungurahua, mejorando la comunicación interna, el acceso a datos y la conectividad entre las distintas áreas de la institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2024 Informes, Documentos de respaldo del pago. 90
75
75.00%

Contratación de Servicio de Internet para los diferentes espacios del Gobierno Provincial de Tungurahua

Proceso orientado a la adquisición de un servicio de internet confiable y de alta velocidad para los diversos espacios y dependencias del Gobierno Provincial de Tungurahua. Este servicio garantiza una conectividad estable y eficiente, permitiendo un mejor desempeño en las actividades administrativas, operativas y de comunicación dentro de la institución, asegurando el acceso continuo a recursos digitales y plataformas en línea.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6
1.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
2 3 4 5 6
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
2 3 4 5 6
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Contratación de Consultoria para dar cumplimiento a normativas vigentes de seguridad de la informaciòn

Proceso destinado a garantizar que la organización cumpla con las normativas y regulaciones vigentes en materia de seguridad de la información. Esto incluye la adopción de políticas, procedimientos y tecnologías que protejan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos, así como la realización de auditorías y controles regulares para identificar riesgos y vulnerabilidades, asegurando un entorno seguro y conforme a los estándares legales.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6
1.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
2 3 4 5 6
2. Fase Precontractua -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
2 3 4 5 6
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 250
0.00%

Seguimiento 2024:Adquisición del Servidor

Proceso de monitoreo y control de la compra e implementación de un servidor en el año 2024. Este seguimiento garantiza que todas las etapas, desde la selección del equipo hasta su instalación y configuración, se realicen de acuerdo con los plazos, especificaciones técnicas y requisitos operativos establecidos, asegurando que el servidor cumpla con las necesidades tecnológicas y de almacenamiento de la organización.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2024 Informes, Documentos de respaldo del pago. 90
0.00%

Administración y monitoreo los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points,software de los embalses y de la red meteorológica operativa ) y Óptimo funcionamiento los servidores informáticos de la institución

Este proceso consiste en la administración y monitoreo de los equipos de comunicación de la red, incluyendo switches, routers y access points, así como del software de los embalses y la red meteorológica operativa. Se enfoca en garantizar la conectividad y la seguridad de la red institucional. Además, se asegura el óptimo funcionamiento de los servidores informáticos mediante un mantenimiento proactivo y un soporte técnico eficiente. Esto permite una operación continua y confiable de todos los servicios tecnológicos de la institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorizar los equipos de comunicación y servidores Informe de incidencias cuando sea necesario 250
0.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera al igual que de los servidores Informe de incidencias cuando sea necesario 250
0.00%

Óptimo funcionamiento del equipo informático de la institución Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo informático

El óptimo funcionamiento del equipo informático de la institución se garantiza a través de un mantenimiento preventivo y correctivo eficaz. Se realizan revisiones periódicas para prevenir fallos y se llevan a cabo intervenciones rápidas en caso de problemas. El monitoreo constante del rendimiento permite detectar anomalías y asegurar una operativa continua. Esta gestión proactiva maximiza la disponibilidad y eficiencia de los recursos tecnológicos.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Plan de mantenimiento de los equipos de computo de la institución 30
0.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Informes de cumplimiento del cronograma de mantenimientos de acuerdo al plan 250
0.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón Informe del sistema de tickets de la institución de manera individual de cada técnico 250
0.00%

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO PARA EL DATACENTER Y EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL AIRE ACONDICIONADO Y GENERADORES ELÉCTRICOS DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS DEL H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.

Adquisición e Instalación de Aire Acondicionado para el Datacenter: Este proceso implica la compra e instalación de sistemas de aire acondicionado específicos para el datacenter del Gobierno Provincial de Tungurahua. El objetivo principal es mantener condiciones ambientales óptimas para la integridad de los servidores y equipos tecnológicos que almacenan y procesan información crítica. Esto incluye la selección de equipos con capacidad adecuada para enfriar el espacio y garantizar la eficiencia energética. Mantenimiento Preventivo del Aire Acondicionado y Generadores Eléctricos: El mantenimiento preventivo es esencial para asegurar el funcionamiento continuo y eficiente de los sistemas de aire acondicionado y generadores eléctricos. Este servicio incluye inspecciones regulares, limpieza, ajustes y reparaciones necesarias para prevenir fallos y prolongar la vida útil de los equipos. Además, se busca garantizar que los generadores eléctricos estén siempre listos para proporcionar energía de respaldo en caso de cortes de suministro. Estos servicios son fundamentales para la operación segura y eficiente de la Dirección de Sistemas del Gobierno Provincial de Tungurahua, asegurando la continuidad de los servicios tecnológicos y la protección de la información almacenada en el datacenter
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4
1.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia, Documentos del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) , Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria (los documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación publica) 20
0.00%
A2
4 5
2. Fase Precontractual -Acta de preguntas, respuestas y aclaraciones. -Ofertas presentadas, salvo la información calificada como confidencial por la entidad contratante conforme al pliego; -Acta de apertura de las ofertas presentadas por los oferentes; .-Habilitación actualizada del Portal de Compras Públicas de los socios de compañías, consorcios o personas naturales para participar en el proceso de contratación (En los casos que apliquen). -Acta que detalle los errores de forma de las ofertas y por lo cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso; . Informe de evaluación de las ofertas realizado por las subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica, de serel caso; -Acta de calificación de las ofertas realizada por la Comisión Técnica, la Máxima Autoridad o su delegado, en los casos que corresponda; -Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la Máxima Autoridad o su delegado la adjudicación o declaratoria de desierto, según corresponda, del procedimiento de contratación; -Garantías presentadas antes de la firma del contrato; -Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta fase por la Máxima Autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Resolución de adjudicación del proceso de contratación -Resoluciones de cancelación o declaratoria de procedimiento desierto, según el caso y de existir; Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 40
0.00%
A3
5 6 7
3. Fase de Ejecución Contrato suscrito entre las partes, y su protocolización, de ser el caso; así como sus documentos habilitantes; -Notificación de disponibilidad del anticipo de ser el caso; - Contratos modificatorios y contratos complementarios, con su respectiva certificación de disponibilidad presupuestaria; -Documento de aprobación de la entidad contratante para la subcontratación, de ser el caso; -Informe provisional y final de ser el caso; o actas de recepción provisional, parcial, total y definitiva suscritas, según sea el caso; -Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de pagos. -Actos administrativos de sanción y multas;(de ser el caso) -Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de multas u otras sanciones;(de ser el caso) - Cualquier acto administrativo dentro de esta fase emitido por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado; -Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista, así como los actos emitidos por la entidad contratante con ocasión de su tramitación; -En caso de terminar unilateralmente el contrato se deberá publicar la documentación pertinente, Estos documentos pueden variar de acuerdo al tipo de contratación 30
0.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Supervisar el soporte técnico mensual de las Impresoras por parte del proveedor. ...
A2Recibir de parte del proveedor el reporte mensual de las impresoras ...
A3Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual ...
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22, Fase Precontractual ...
A33,Fase de Ejecución ...
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22, Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A11. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A11.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A11.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2024... 75
A11.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual ...
A33. Fase de Ejecución ...
A11.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractua...
A33. Fase de Ejecución ...
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2024 ...
A1 Monitorizar los equipos de comunicación y servidores ...
A2Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera al igual que de los servidores ...
A1Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ...
A2Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ...
A3Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón ...
A11.. Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ...
A22. Fase Precontractual...
A33. Fase de Ejecución ...

Plan Operativo Anual - 2024

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo de Software
  • Proyectos de TI
  • Redes e Infraestructura
  • Soporte Técnico
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo de Software 24.17% 42.50% 73.33% 100.00%
Proyectos de TI 9.20% 18.39% 77.30% 96.55%
Redes e Infraestructura 25.00% 50.00% 75.00% 100.00%
Soporte Técnico 23.75% 47.50% 75.00% 100.00%

Generación de Software de acuerdo a los procesos Institucionales

Generar Aplicaciones para el HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. 15
15 10 50 25
100.00%
A2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos. 30
25 10 39 26
100.00%
A3
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
25 10 40 25
100.00%
A4
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 10
25 10 19 46
100.00%

Migración y actualización de Sistemas Institucionales

Se realizan las migraciones y/o actualizaciones a los sistemas institucionales para recortar brechas de seguridad y para mantener la vigencia tecnológica.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Analizar el caso del negocio previo a la migración. Informes técnicos de inicio del proceso. 15
25 20 31 24
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos. 30
25 20 31 24
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
25 20 30 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 5
25 20 30 25
100.00%

Administración de los sistemas financieros

Administrar los sistemas de Contabilidad Gubernamental, Sistema de Inventario y Activos Fijos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administración del sistema financiero. Informes, requerimientos. 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisión y envío de información financiera a los entes de control Informes 25
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Actualizaciones a los sistemas conforme a los requerimientos de la Dirección Financiera. Informes de requerimientos. 125
25 25 25 25
100.00%

Mantenimiento de los Sistemas Institucionales

Dar mantenimiento a los Sistemas Institucionales
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar cambios a los sistemas institucionales con base a los requerimientos de los funcionarios. Sistemas funcionales, informes de requerimientos, informes de entregas 250
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos ... 15 25 75 100
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 25 35 74 100
A3Pruebas funcionales ... 25 35 75 100
A4Capacitación a usuarios finales ... 25 35 54 100
A1Analizar el caso del negocio previo a la migración.... 25 45 76 100
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 25 45 76 100
A3Pruebas funcionales... 25 45 75 100
A4Capacitación a usuarios finales ... 25 45 75 100
A1Administración del sistema financiero.... 25 50 75 100
A2Revisión y envío de información financiera a los entes de control... 25 50 75 100
A3Actualizaciones a los sistemas conforme a los requerimientos de la Dirección Financiera.... 25 50 75 100
A1Realizar cambios a los sistemas institucionales con base a los requerimientos de los funcionarios.... 25 50 75 100

Desarrollo del plan de capacitación tecnológica

Capacitar a los funcionarios en referencia a sistemas informáticos o temáticas correspondientes a ciberseguridad
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) Módulo y contenidos en el aula virtual institucional 120
0 0 75 25
100.00%
A2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido. Registro de asistencia a la capacitación Informe de la capacitación ejecutada 180
0 0 75 25
100.00%

Renovación, actualización o adquisición de licencias de software

Renovación, actualización o adquisición de licenciamiento:Ofimática (Office 365), ZwCad, Software de Escritorio Remoto (NETSUPPORT), Antispam, Zoom, SITAC PLUS, Autocad/Autodesk, Adobe Collection, IDE de Desarrollo PHP, PowerBI, Almacenamiento en nube, Normas INEN de TI, VeeamBackup, Dominios. Anydesk,PLUING - SITIOS WEB E INTRANET ELEMENTOR
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 30
50 50 -25 25
100.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 30
50 50 -25 25
100.00%
A3
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
50 50 -25 25
100.00%
A4
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 45
50 50 -25 25
100.00%
A5
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
50 50 -25 25
100.00%

Renovación Servicio de Mensajería

Servicio de mensajería para diferentes recursos del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 15
0 0 100 0
100.00%
A2
9 10
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 30
0 0 100 0
100.00%
A3
10
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 0 100 0
100.00%
A4
10
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 45
0 0 100 0
100.00%
A5
11
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 100 0
100.00%

Seguimiento proceso de Contratación de Outsourcing de Impresión 2021

Actividad de seguimiento al proceso de subasta inversa contratado en el 2021
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Supervisar el soporte técnico mensual de las Impresoras por parte del proveedor. Reporte de Impresiones 250
25 50 25 0
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recibir de parte del proveedor el reporte mensual de las impresoras Reporte de Impresiones 250
25 50 25 0
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual Oficio. Acta entrega/Recepción 250
25 50 25 0
100.00%

Proceso de adquisición de repuestos y accesorios para impresoras

proceso para adquirir repuestos y accesorios de impresoras del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura y demás que se generen en el proceso. 90
0 0 100
100.00%
A2
6 7 8 9 10 11 12
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 15
0 0 100 0
100.00%
A3
7 8 9 10
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A4
8 9 10 11
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 120
0 0 0 100
100.00%
A5
11 12
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 0 100
100.00%

Proceso de adquisición de suministros para impresoras

Proceso de adquisición
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 90
0 0 100 0
100.00%
A2
5 6 7 8
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 15
0 0 100 0
100.00%
A3
5 6 7 8 9
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A4
6 7 8 9 10
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 100
0 0 100 0
100.00%
A5
9 10 11
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 0
0.00%

Proceso de adquisiòn de repuestos y accesorios para equipos de computo

repuestos y accesorios para equipos de computo de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 120
0 0 100 0
100.00%
A2
6 7 8 9
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 30
0 0 100 0
100.00%
A3
7 8
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 0 75 25
100.00%
A4
7 8 9 10
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 100
0 0 75 25
100.00%
A5
10 11
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 0 100
100.00%

Adquisición de Equipo de Computo, Red y Accesorios de Computo

adquirir equipos de computo (computadoras de escritorio, portátiles, monitores, impresoras, proyectores, cámara web,equipos de red, escáners,discos duros)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
6 7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 110
0 0 75 25
100.00%
A2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 110
0 0 75 25
100.00%
A3
6 7
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 0 75 25
100.00%
A4
7 8 9 10
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 100
0 0 75 25
100.00%
A5
9 10 11 12
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 75 25
100.00%

Adquisición de Material de Oficina

Material de oficina que se requiere en la Dirección de Sistemas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Seguimiento al proceso de contratación. Oficio de solicitud y pedido de materiales 20
25 50 25 0
100.00%

Contratación del soporte de actualización y mantenimiento de bases de datos oracle

servicio externo de actualizacion y mantenimiento a la base de datos oracle
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 55
0 0 100 0
100.00%
A2
4 5
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 30
0 0 100 0
100.00%
A3
6 7
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A4
7 8
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 15
0 0 100 0
100.00%
A5
9
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 100
100.00%

Contratación del servicio de soporte y mantenimiento del correo institucional

servicio externo de soporte y mantenimiento al correo electrónico institucional.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 20
0 0 100 0
100.00%
A2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 21
0 0 100 0
100.00%
A3
5 6
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 0 100 0
100.00%
A4
6
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 30
0 0 100 0
100.00%
A5
7
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 0 100 0
100.00%

Contratación del soporte externo de networking

Soporte de aspectos relacionados a la red de datos de la institución incluye el cambio de equipos de existir aspectos eventuales que lo requieran
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 45
100 100 -100 0
100.00%
A2
4 5 6
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 25
100 100 -100 0
100.00%
A3
5
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 100 0
100.00%
A4
5 6
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 30
100 100 -100
100.00%
A5
6
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
100 100 -100
100.00%

Arrastre 2023: Soporte de la Base de Datos Oracle

Para poder procesar pago.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, Documentos de respaldo del pago. 180
25 75
100.00%

Adquisición de equipos networking y contratación de cableado estructurado para dependencias del h. Gobierno provincial de Tungurahua

Cableado estructurado de diferentes espacios del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 30
0 100 0
100.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 15
0 100 0
100.00%
A3
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 100 0
100.00%
A4
2 3 4 5 6 7 8 9 11 12
Fase de Ejecución informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 180
0 75 25
100.00%
A5
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 30
0 0 100
100.00%

Contratación del soporte de dbtool

Servicio externo de actualizacion, soporte y mantenimiento al dbtool.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 24
0 100 0
100.00%
A2
9 10
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 27
0 100 0
100.00%
A3
10
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 100 0
100.00%
A4
10 11
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 30
0 100 0
100.00%
A5
11
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 100 0
100.00%

Adquisición de impresoras de punto de venta para los parqueaderos de los parques provinciales

Adquisición de impresoras de punto de venta para emisión de comprobantes de cobro para los parqueaderos de los parques provinciales
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10 11 12
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 24
0 100 0
100.00%
A2
9 10
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 25
0 100 0
100.00%
A3
10
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 30
0 100 0
100.00%
A4
10 11
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 30
0 100 0
100.00%
A5
11
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contable 15
0 100 0
100.00%

Desarrollo del Plan Estratégico de las TI.

Elaborar el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Conocer los objetivos del negocio. Informe general. 30
0 100 0
100.00%
A2
2 3 4 5 6 7
Levantamiento de la línea base institucional. Documento con línea base 120
25 75 0
100.00%
A3
8
Revisión del modelo de negocio para establecer procesos y procedimientos. Procesos y procedimientos de TI. 30
0 0 100
100.00%
A4
9 10
Desarrollar el modelo de gestión de TI PETI 60
0 0 100
100.00%
A5
11
Aprobación del plan por el comité de TI y Seguridad o por el Consejo Provincial. PETI aprobado con el acta respectiva. 30
0 100
100.00%

Servicio de arrendamiento de Fotocopiadoras 2024-2028

Outsourcing de impresión por 3 o 4 años de acuerdo a análisis
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 30
0 100 0
100.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 30
0 100 0
100.00%
A3
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo,contrato 0
0 0
0.00%
A4
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 250
0 0 100
100.00%
A5
12
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contabl 15
0 0 100
100.00%

Adquisición del Servidor

Servidor para remplazar al equipo que ha cumplido su vida util
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 7 8 9 10
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 30
0 100 0
100.00%
A2
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 15
0 100 0
100.00%
A3
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 45
0 100 0
100.00%
A4
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 250
0 100 0
100.00%
A5
2 3 4 5 6 7 8 9
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contabl 15
0 0 100
100.00%

Adquisición de Generador Electrico para el Data Center

Adquisición de un generador eléctrico para garantizar la continuidad operativa del Data Center ante interrupciones del suministro energético. La inversión busca minimizar riesgos de pérdida de datos y asegurar la disponibilidad ininterrumpida de los servicios críticos. El equipo proporcionará respaldo inmediato y eficiente en situaciones de emergencia. Esta medida fortalece la infraestructura tecnológica y la fiabilidad del Data Center.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11
Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) Certificación POA, Certificación PAC, Determinación de la Necesidad, Términos de Referencia 30
100 0
100.00%
A2
10 11
Fase Precontractual Ofertas Económicas, Estudio de Mercado, Certificación Presupuestaria 15
100 0
100.00%
A3
10 11
Fase Contractual Orden de Compra, Orden de Trabajo 45
100 0
100.00%
A4
10 11
Fase de Ejecución Informe de Ejecución o de cumplimiento del servicio o entrega del bien 250
100 0
100.00%
A5
10 11
Fase de Recepción y Liquidación Acta entrega recepción única, provisional o definitiva, documentos que evidencian la liquidación económica contabl 15
100 0
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) ... 0 0 75 100
A2Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido.... 0 0 75 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades)... 50 100 75 100
A2Fase Precontractual... 50 100 75 100
A3Fase Contractual... 50 100 75 100
A4Fase de Ejecución... 50 100 75 100
A5Fase de Recepción y Liquidación... 50 100 75 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 100 100
A2Fase Precontractual ... 0 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 0 100 100
A4Fase de Ejecución ... 0 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 0 100 100
A1Supervisar el soporte técnico mensual de las Impresoras por parte del proveedor.... 25 75 100 100
A2Recibir de parte del proveedor el reporte mensual de las impresoras... 25 75 100 100
A3Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual... 25 75 100 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 100
A2Fase Precontractual... 0 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 0 0 0 100
A5Fase de Recepción y Liquidación... 0 0 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 100 100
A2Fase Precontractual... 0 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 0 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación... 0 0 0
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 100 100
A2Fase Precontractual... 0 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 0 75 100
A4Fase de Ejecución... 0 0 75 100
A5Fase de Recepción y Liquidación... 0 0 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 75 100
A2Fase Precontractual... 0 0 75 100
A3Fase Contractual ... 0 0 75 100
A4Fase de Ejecución... 0 0 75 100
A5Fase de Recepción y Liquidación... 0 0 75 100
A1Seguimiento al proceso de contratación. ... 25 75 100 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 100 100
A2Fase Precontractual... 0 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 0 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación... 0 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 0 100 100
A2Fase Precontractual... 0 0 100 100
A3Fase Contractual... 0 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 0 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 0 100 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades)... 100 200 100 100
A2Fase Precontractual... 100 200 100 100
A3Fase Contractual... 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 100 200 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 100 200 100
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. ... 25 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 100 100
A2Fase Precontractual ... 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 100 100
A4Fase de Ejecución ... 0 75 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades)... 0 100 100
A2Fase Precontractual... 0 100 100
A3Fase Contractual... 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 100 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades)... 0 100 100
A2Fase Precontractual... 0 100 100
A3Fase Contractual... 0 100 100
A4Fase de Ejecución... 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 100 100
A1Conocer los objetivos del negocio.... 0 100 100
A2Levantamiento de la línea base institucional.... 25 100 100
A3Revisión del modelo de negocio para establecer procesos y procedimientos.... 0 0 100
A4Desarrollar el modelo de gestión de TI... 0 0 100
A5Aprobación del plan por el comité de TI y Seguridad o por el Consejo Provincial.... 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 100 100
A2Fase Precontractual ... 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 0
A4Fase de Ejecución ... 0 0 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 0 100 100
A2Fase Precontractual ... 0 100 100
A3Fase Contractual ... 0 100 100
A4Fase de Ejecución ... 0 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 0 0 100
A1Fase Preparatoria (Establecimiento de objetivos y necesidades) ... 100 100
A2Fase Precontractual ... 100 100
A3Fase Contractual ... 100 100
A4Fase de Ejecución ... 100 100
A5Fase de Recepción y Liquidación ... 100 100

Óptimo funcionamiento los servidores informáticos de la institución (Adquisición de repuestos para servidores))

mantenimiento al servidor institucional Nutanix
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera (de ser necesario de adquirira repuestos para reparar el servidor) Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%

Administración y monitoreo los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points,software de los embalses y de la red meteorológica operativa )

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera (de ser necesario de adquirira repuestos para reparar el servidor)... 25 50 75 100
A1Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera... 25 50 75 100

Óptimo funcionamiento del equipo informático de la institución

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo informático
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Plan de mantenimiento de los equipos de computo de la institución 20
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Informes de cumplimiento del cronograma de mantenimientos de acuerdo al plan 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón Informe del sistema de tickets de la institución de manera individual de cada técnico 250
25 25 25 25
100.00%

Óptimo funcionamiento de los sistemas informáticos (Soporte de nivel 3 (N3)) de la institución

Realizar el soporte técnico a los sistemas informáticos de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar, actualizar y desarrollar bases de datos. (de todas las áreas de la institución) como la Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas de acuerdo a requerimientos de la Dirección Financiera o áreas anexas Informes de las actividades desarrolladas cuando sea pertinente 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Soporte Técnico al Aula Virtual de la institución de acuerdo a requerimiento del Centro de Formación Ciudadana del HGPT o de requerir del área de la institución que lo solicite Informes de las actividades desarrolladas cuando sea pertinen 250
15 15 45 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recolectar la Información de las 21 matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes y publicar las 21 Matrices de transparencia hasta el día 10 de cada mes en el sitio web institucional Sitio Web instituciona espacio correspondiente a transparancia 250
25 25 25 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) Reportes del sistema de tickets. 250
25 25 25 25
100.00%
A5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Dearrollo, mantenimiento y mejoras funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) Reportes del sistema de tickets y requerimientos de los usuarios 250
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ... 25 50 75 100
A2Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ... 25 50 75 100
A3Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón ... 25 50 75 100
A1Administrar, actualizar y desarrollar bases de datos. (de todas las áreas de la institución) como la Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas de acuerdo a requerimientos de la Dirección Financiera o áreas anexas ... 25 50 75 100
A2Soporte Técnico al Aula Virtual de la institución de acuerdo a requerimiento del Centro de Formación Ciudadana del HGPT o de requerir del área de la institución que lo solicite ... 15 30 75 100
A3Recolectar la Información de las 21 matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes y publicar las 21 Matrices de transparencia hasta el día 10 de cada mes en el sitio web institucional... 25 50 75 100
A4Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) ... 25 50 75 100
A5Dearrollo, mantenimiento y mejoras funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) ... 25 50 75 100

Plan Operativo Anual - 2023

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo de Software
  • Proyectos de TI
  • Redes e Infraestructura
  • Soporte Técnico
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo de Software 25.00% 50.08% 72.17% 88.00%
Proyectos de TI 24.22% 50.00% 78.41% 87.00%
Redes e Infraestructura 25.00% 50.00% 75.00% 87.50%
Soporte Técnico 25.00% 50.00% 75.00% 100.00%

Generación de Software de acuerdo a los procesos Institucionales

Generar Aplicaciones para el HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. 15
25 25 25 25
100.00%
A2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos. 30
025 25 25 25
100.00%
A3
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
25 25 25 25
100.00%
A4
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 10
25 25 25 25
100.00%

Sistema de Gestión Ambiental - Catastro Ambiental

Actualización del Catastro Ambiental mediante el uso de información proporcionada pro el SRI para el proceso de seguimiento de Actividades Regularizadas en la provincia de Tungurahua
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. 15
25 25 0 0
50.00%
A2
2 3 4
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos. 30
25 25 0 0
50.00%
A3
4 5
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
25 25 50 -10
90.00%
A4
6
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 5
25 25 15 0
65.00%

Administración de los sistemas financieros

Administrar los sistemas de Contabilidad Gubernamental, Sistema de Inventario y Activos Fijos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administración del sistema financiero. Informes, requerimientos. 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisión y envío de información financiera a los entes de control Informes 25
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Actualizaciones a los sistemas conforme a los requerimientos de la Dirección Financiera. Informes de requerimientos. 125
25 25 25 25
100.00%

Mantenimiento de los Sistemas Institucionales

Dar mantenimiento a los Sistemas Institucionales
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar cambios a los sistemas institucionales con base a los requerimientos de los funcionarios. Sistemas funcionales, informes de requerimientos, informes de entregas 250
25 26 25 25
101.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos ... 25 50 75 100
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 25 50 75 100
A3Pruebas funcionales ... 25 50 75 100
A4Capacitación a usuarios finales ... 25 50 75 100
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos... 25 50 50 50
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 25 50 50 50
A3Pruebas funcionales... 25 50 100 90
A4Capacitación a usuarios finales ... 25 50 65 65
A1Administración del sistema financiero.... 25 50 75 100
A2Revisión y envío de información financiera a los entes de control... 25 50 75 100
A3Actualizaciones a los sistemas conforme a los requerimientos de la Dirección Financiera.... 25 50 75 100
A1Realizar cambios a los sistemas institucionales con base a los requerimientos de los funcionarios.... 25 51 76 101

Desarrollo del plan de capacitación tecnológica

Capacitar a los funcionarios en referencia a sistemas informáticos o temáticas correspondientes a ciberseguridad
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) Módulo y contenidos en el aula virtual institucional 120
25 25 25 25
100.00%
A2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido. Registro de asistencia a la capacitación Informe de la capacitación ejecutada 180
0 50 25 25
100.00%

Renovación, actualización o adquisición de licencias de software

Renovación, actualización o adquisición de licenciamiento: Windows Server 2022, Office365, ZwCad, Certificado Digital, Software de Escritorio Remoto (NETSUPPORT), Fiel Web Zoom, SITAC PLUS, Antispam, Autocad/Autodesk, Adobe Collection, PUNIS, IDE de Desarrollo PHP, Recuperación de datos, Administración y particionamiento de discos de servidores, PowerBI, almacenamiento en nube.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 124
25 25 25 25
100.00%

Renovación Servicio de Mensajería

Servicio de mensajería para diferentes recursos del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 15
25 25 50 50
150.00%

Seguimiento proceso de Contratación de Outsourcing de Impresión 2021

Actividad de seguimiento al proceso de subasta inversa contratado en el 2021
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Supervisar el soporte técnico mensual de las Impresoras por parte del proveedor. Reporte de Impresiones 250
25 25 75 25
150.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recibir de parte del proveedor el reporte mensual de las impresoras Reporte de Impresiones 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual Oficio. Acta entrega/Recepción 250
25 25 25 25
100.00%

Proceso de adquisición de repuestos y accesorios para impresoras

proceso para adquirir repuestos y accesorios de impresoras del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución del proceso de subasta inversa. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura y demás que se generen en el proceso. 90
25 25 0 50
100.00%

Proceso de adquisición de suministros para impresoras

Proceso de adquisición
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución del proceso de subasta inversa. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura y demás que se generen en el proceso. 90
25 25 50 0
100.00%

Proceso de adquisiòn de repuestos y accesorios para equipos de computo

repuestos y accesorios para equipos de computo de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 120
25 25 50 0
100.00%

Proceso de adquisiòn de UPS

UPS para varias dependencias
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 114
25 25 25 25
100.00%

Repuestos (Baterias) UPS

Batería para los UPS de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 50
25 25 50 0
100.00%

Adquisición de Equipo de Computo, Red y Accesorios de Computo

adquirir equipos de computo (computadoras de escritorio, portátiles, monitores, impresoras, proyectores, cámara web,equipos de red, escáners,discos duros)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
6 7 8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía para adquisición de monitores y dispositivos de red. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 110
25 25 0 0
50.00%
A2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de catálogo electrónico para adquisición de equipos de computo. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 110
25 25 0 0
50.00%

Adquisición de Material de Oficina

Material de oficina que se requiere en la Dirección de Sistemas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Seguimiento al proceso de contratación. Oficio de solicitud y pedido de materiales 20
25 25 0 0
50.00%

Contratación del soporte de actualización y mantenimiento de bases de datos oracle

servicio externo de actualizacion y mantenimiento a la base de datos oracle
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 55
25 25 74 0
124.00%

Contratación del servicio de soporte y mantenimiento del correo institucional

servicio externo de soporte y mantenimiento al correo electrónico institucional.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 20
25 25 0 0
50.00%

Contratación del soporte externo de networking

Soporte de aspectos relacionados a la red de datos de la institución incluye el cambio de equipos de existir aspectos eventuales que lo requieran
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 45
25 25 0 0
50.00%

adquisición de aire acondicionado para data center y contratación del soporte externo de mantenimiento de aitre acondicionado

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 25
25 25 0 0
50.00%

Proceso de adquisiòn de maquinaria y equipos

Escalera plegable, coche carga de cuatro ruedas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4 5 6 7 8 9
Gestión con la Dirección Administrativa (Compras Públicas para la compra junto a otro proceso de la dirección de lo detallado) Documento que se generen del proceso 60
25 25 0 0
50.00%

Arrastre 2022: Renovación de la Base de Datos Oracle

Para poder procesar pago.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, Documentos de respaldo del pago. 180
25 25 0 0
50.00%

Arrastre 2022: Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de parqueo de los parques provinciales

Para poder realizar pagos 2023
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, pagos. 100
25 25 0 0
50.00%

Proceso de Adecuación de Data Center y Cableado Estructurado Institucional

Adecuación del Datacenter Principal de la Insitución y Cableado estructurado de diferentes espacios del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecución del proceso de subasta inversa. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 120
25 25 0 0
50.00%

Contratación del soporte de dbtool

Servicio externo de actualizacion, soporte y mantenimiento al dbtool.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 24
25 25 50 0
100.00%

Adquisición de tarjetas magnéticas para los parqueaderos provinciales

Adquisición de 1000 tarjetas magnéticas.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 24
25 25 50 0
100.00%

Adquisición de impresoras de punto de venta para los parqueaderos de los parques provinciales

Adquisición de impresoras de punto de venta para emisión de comprobantes de cobro para los parqueaderos de los parques provinciales
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 25
25 25 50 0
100.00%

Contratación de Consultoria para dar cumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales

Consultoría de datos personales
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10 11 12
Ejecutar el proceso de consultoría Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 180
25 25 0 0
50.00%

ADQUISICIÓN DE TELEVISIONES SMART Y SOPORTES DE PISO PARA LA INSTITUCIÓN

Televisiones Smart
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura. 60
25 25 50 0
100.00%

ADQUISICIÓN DE PROYECTORES PARA VARIAS DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCION

PROYECTORES
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 60
25 25 50 0
100.00%

Adquisición Celular para uso de Prefectura

Dispositivo Móvil
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9 10 11 12
Ejecución de los procesos de ínfima cuantía Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 60
25 25 50 0
100.00%

Contratación de Servicio de Internet para los diferentes espacios del Gobierno Provincial de Tungurahua

Servicio de Internet
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9 10 11 12
Ejecución del proceso de régimen especial Solicitud Certificación POA, Certificación POA, Determinación Necesidad, Términos de Referencia, Estudio de Mercado (Proformas), Solicitud Certificación Presupuestaria, Certificación Presupuestaria, Orden de Compra, Actas Entrega-Recepción, Factura 60
25 25 10 0
60.00%

Contratación de Consultoria para dar cumplimiento a normativas vigentes de seguridad de la información

Consultoría de Seguridad de la Información
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9 10 11 12
Ejecutar el proceso de consultoría 90
25 25 100 0
150.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) ... 25 50 75 100
A2Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido.... 0 50 75 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 75 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 100 150
A1Supervisar el soporte técnico mensual de las Impresoras por parte del proveedor.... 25 50 125 150
A2Recibir de parte del proveedor el reporte mensual de las impresoras... 25 50 75 100
A3Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual... 25 50 75 100
A1Ejecución del proceso de subasta inversa. ... 25 50 50 100
A1Ejecución del proceso de subasta inversa.... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. ... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 75 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía para adquisición de monitores y dispositivos de red.... 25 50 50 50
A2Ejecución de los procesos de catálogo electrónico para adquisición de equipos de computo.... 25 50 50 50
A1Seguimiento al proceso de contratación. ... 25 50 50 50
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 124 124
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 50 50
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 50 50
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 50 50
A1Gestión con la Dirección Administrativa (Compras Públicas para la compra junto a otro proceso de la dirección de lo detallado)... 25 50 50 50
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. ... 25 50 50 50
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. ... 25 50 50 50
A1Ejecución del proceso de subasta inversa.... 25 50 50 50
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía. ... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía.... 25 50 100 100
A1Ejecutar el proceso de consultoría ... 25 50 50 50
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía ... 25 50 100 100
A1Ejecución de los procesos de ínfima cuantía ... 25 50 100 100
A1Ejecución del proceso de régimen especial ... 25 50 60 60
A1Ejecutar el proceso de consultoría ... 25 50 150 150

Óptimo funcionamiento los servidores informáticos de la institución (Adquisición de repuestos para servidores))

mantenimiento al servidor institucional Nutanix
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera (de ser necesario de adquirira repuestos para reparar el servidor) Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%

Administración y monitoreo los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points,software de los embalses y de la red meteorológica operativa )

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 0
75.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 0
75.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera (de ser necesario de adquirira repuestos para reparar el servidor)... 25 50 75 100
A1Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación... 25 50 75 75
A2Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera... 25 50 75 75

Óptimo funcionamiento del equipo informático de la institución

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo informático
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Plan de mantenimiento de los equipos de computo de la institución 20
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Informes de cumplimiento del cronograma de mantenimientos de acuerdo al plan 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón Informe del sistema de tickets de la institución de manera individual de cada técnico 250
25 25 25 25
100.00%

Óptimo funcionamiento de los sistemas informáticos (Soporte de nivel 3 (N3)) de la institución

Realizar el soporte técnico a los sistemas informáticos de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar, actualizar y desarrollar bases de datos. (de todas las áreas de la institución) como la Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas de acuerdo a requerimientos de la Dirección Financiera o áreas anexas Informes de las actividades desarrolladas cuando sea pertinente 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Soporte Técnico al Aula Virtual de la institución de acuerdo a requerimiento del Centro de Formación Ciudadana del HGPT o de requerir del área de la institución que lo solicite Informes de las actividades desarrolladas cuando sea pertinen 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recolectar la Información de las 21 matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes y publicar las 21 Matrices de transparencia hasta el día 10 de cada mes en el sitio web institucional Sitio Web instituciona espacio correspondiente a transparancia 250
25 25 25 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) Reportes del sistema de tickets. 250
25 25 25 25
100.00%
A5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Dearrollo, mantenimiento y mejoras funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) Reportes del sistema de tickets y requerimientos de los usuarios 250
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ... 25 50 75 100
A2Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ... 25 50 75 100
A3Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón ... 25 50 75 100
A1Administrar, actualizar y desarrollar bases de datos. (de todas las áreas de la institución) como la Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas de acuerdo a requerimientos de la Dirección Financiera o áreas anexas ... 25 50 75 100
A2Soporte Técnico al Aula Virtual de la institución de acuerdo a requerimiento del Centro de Formación Ciudadana del HGPT o de requerir del área de la institución que lo solicite ... 25 50 75 100
A3Recolectar la Información de las 21 matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes y publicar las 21 Matrices de transparencia hasta el día 10 de cada mes en el sitio web institucional... 25 50 75 100
A4Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) ... 25 50 75 100
A5Dearrollo, mantenimiento y mejoras funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) ... 25 50 75 100

Plan Operativo Anual - 2022

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo de Software
  • Proyectos de TI
  • Redes e Infraestructura
  • Soporte Técnico
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo de Software 18.52% 37.79% 50.72% 77.41%
Proyectos de TI 24.12% 43.67% 79.83% 99.32%
Redes e Infraestructura 25.00% 75.00% 87.50% 100.00%
Soporte Técnico 35.71% 57.14% 78.57% 100.00%

Desarrollo del plan de capacitación tecnológica

Capacitar a los funcionarios en referencia a sistemas informáticos o temáticas correspondientes a ciberseguridad
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) Módulo y contenidos en el aula virtual institucional 120
25 25 25 25
100.00%
A2
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido. Registro de asistencia a la capacitación Informe de la capacitación ejecutada 180
25 25 25 25
100.00%

Sistema de Gestión Ambiental - Monitoreo Ambiental

Realizar los monitoreos a los planes de manejo ambiental.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. 15
0 0 0 0
0.00%
A2
2 3 4
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos. 30
0 0 0 0
0.00%
A3
4 5
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
0 0 0 0
0.00%
A4
6
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 5
0 0 0 0
0.00%

Sistema de Catastro Ambiental

Sistema informático que permita actualizar el catastro ambiental de manera automática y permanente.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3
Analizar el caso del negocio - requerimientos Documento de requerimientos. 15
0 10 15 75
100.00%
A2
3 4
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos. 30
0 0 27 18
45.00%
A3
4 5
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
0 0 0 0
0.00%
A4
5
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 5
0 0 0 0
0.00%

Mantenimiento de sistemas informáticos

Dar mantenimiento así como desarrollo de nuevas funcionalidades a los sistemas institucionales.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Dearrollo, mantenimiento y mejoras de funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) Documento de requerimientos, informes. 250
25 25 26 24
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Dearrollo, mantenimiento y mejoras funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) Documento de requerimientos, informes. 250
25 25 26 24
100.00%

Soporte Técnico

Se brinda soporte y asistencia técnica a los usuarios internos y externos.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) Reportes del sistema de tickets. 250
25 25 26 24
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) Reportes del sistema de tickets. 250
25 25 26 24
100.00%

Automatización de procesos institucionales

Automatizar los procesos institucionales en coordinación con la Dirección de Planificación.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Levantamiento de requerimientos alineados con los procesos levantados por la dirección de planificación. Documentos de requerimientos. 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollo del sistema Manual técnico 250
25 25 26 24
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Pruebas de funcionalidad Informe de pruebas 250
25 25 25 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 250
25 25 25 25
100.00%

Administración de los sistemas financieros

Administrar los sistemas de Contabilidad Gubernamental, Sistema de Inventario y Activos Fijos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administración del sistema financiero. Informes, requerimientos. 250
25 25 26 24
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisión y envío de información financiera a los entes de control Informes 25
25 25 26 24
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Envío de reportes semanales al financiero de los ingresos de los parques provinciales. Reportes 48
25 25 26 24
100.00%

Elaboración del manual de políticas de uso de los sistemas y medios tecnológicos del HGPT

Normar el correcto uso de los medios tecnológicos del HGTP.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4
Elaboración del manual de políticas de seguridad de la información. Manual elaborado. 96
100 0 0 0
100.00%
A2
5 6 7 8 9 10 11 12
Generación de manuales de incidencias (zimbra, servidores web, base de datos) Manuales. 180
0 25 0 75
100.00%
A3
11 12
Aprobación y socialización del manual. Resolución de aprobación. 25
0 0 0 100
100.00%

Sistema de comercialización PACAT

Administración, mejoras y seguimiento al sistema web.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantenimiento y soporte técncio al código fuente Reportes de versionamiento de código. 100
11 0 0 89
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisar el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica del sitio web. Informes. 200
0 0 0 100
100.00%

Análisis de implementación o adquisición del sistema de gestión de archivo institucional

El sistema permite alojar los archivos digitales de la institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Realizar el análisis de viavilidad del proyecto y levantamiento de requerimientos. Análisis de viabilidada, documento de requerimientos. 30
51 49 0 0
100.00%
A2
3 4 5 6 7
Implantar la herramienta tecnológica para archivo digital. Informe de aceptación. 60
50 50 0 0
100.00%
A3
8
Capacitación a los usuarios finales en el uso del sistema. Registro de asistencia. 15
0 100 0 0
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. (Elaborar Plan de Capacitación) ... 25 50 75 100
A2Ejecutar el plan de capacitación de acuerdo a lo establecido.... 25 50 75 100
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos... 0 0 0 0
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 0 0 0 0
A3Pruebas funcionales... 0 0 0 0
A4Capacitación a usuarios finales ... 0 0 0 0
A1Analizar el caso del negocio - requerimientos ... 0 10 25 100
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 0 0 27 45
A3Pruebas funcionales... 0 0 0 0
A4Capacitación a usuarios finales ... 0 0 0 0
A1Dearrollo, mantenimiento y mejoras de funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros)... 25 50 76 100
A2Dearrollo, mantenimiento y mejoras funcionalidades de los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada)... 25 50 76 100
A1Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (ordenes trabajo, compra, ambiental, viáticos, ordenes combustible, entre otros) ... 25 50 76 100
A2Brindar asistencia técnica a los usuarios en los sistemas informáticos institucionales. (alertas tempranas, geoinformación, red hidro meteorológica, scada) ... 25 50 76 100
A1Levantamiento de requerimientos alineados con los procesos levantados por la dirección de planificación.... 25 50 75 100
A2Desarrollo del sistema... 25 50 76 100
A3Pruebas de funcionalidad... 25 50 75 100
A4Capacitación a usuarios finales... 25 50 75 100
A1Administración del sistema financiero.... 25 50 76 100
A2Revisión y envío de información financiera a los entes de control... 25 50 76 100
A3Envío de reportes semanales al financiero de los ingresos de los parques provinciales.... 25 50 76 100
A1Elaboración del manual de políticas de seguridad de la información.... 100 100 100 100
A2Generación de manuales de incidencias (zimbra, servidores web, base de datos)... 0 25 25 100
A3Aprobación y socialización del manual.... 0 0 0 100
A1Mantenimiento y soporte técncio al código fuente... 11 11 11 100
A2Revisar el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica del sitio web.... 0 0 0 100
A1Realizar el análisis de viavilidad del proyecto y levantamiento de requerimientos.... 51 100 100 100
A2Implantar la herramienta tecnológica para archivo digital.... 50 100 100 100
A3Capacitación a los usuarios finales en el uso del sistema.... 0 100 100 100

Renovación de licencias de software

Renovar el licenciamiento: Office365. ZwCad, Zoom, Antivirus, SITAC, Firewall Sophos, DbTool, Autocad/Autodesk, Adobe Collection
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
25 50 15 10
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
25 50 15 10
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
25 50 25 0
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 5
25 50 15 10
100.00%
A5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Elaborar Acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepción 15
25 50 25 0
100.00%
A6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe Tencico de Satisfaciòn del servicio 10
25 50 25 0
100.00%

Renovación Servicio de Mensajería

Servicio de mensajería para diferentes recursos del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8 9 10
Desarrollar identificación de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad 15
0 100 0 0
100.00%
A2
8 9 10
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 5
0 0 100 0
100.00%
A3
8 9 10
Solicitar Certificación POA Documentos de la Certificación POA 5
0 0 100 0
100.00%
A4
8 9 10
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A5
8 9 10
Elaborar Acta entrega recepción Acta entrega/Recepción 15
0 0 100 0
100.00%
A6
8 9 10
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe Técnico de Satisfacción del servicio 5
0 0 100 0
100.00%

Seguimiento proceso de Contratación de Outsourcing de Impresión 2021

Actividad de seguimiento al proceso de subasta inversa contratado en el 2021
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Realizar soporte técnico mensual a Impresoras por parte del proveedor Reporte de Impresiones 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Obtener de las impresoras el reporte de impresiones mensuales Reporte de Impresiones 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual Oficio. Acta entrega/Recepción 250
25 25 25 25
100.00%

Proceso de adquisición de repuestos y accesorios para impresoras

proceso para adquirir repuestos y accesorios de impresoras del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9
Desarrollar identificación de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad 15
0 100 0 0
100.00%
A2
5 7 8 9
Desarrollar Estudio de Mercado Documento del estudio de mercado 15
0 0 100 0
100.00%
A3
5 6 7 8 9
Solicitar a Prefectura autorización para inicio de proceso Oficio de solicitud 10
0 0 0 100
100.00%
A4
5 6 7 8 9
Solicitar la Certificación POA Documento de la Certificación POA 5
0 0 100 0
100.00%
A5
5 6 7 8 9
Entregar a Financiero el expediente para iniciar el proceso Expediente con: los siguientes documentos: Certificación POA, Proforma Referencial, Estudio de Mercado, Informe de Necesidad, Oficio de Autorización a Prefectura, Memo de Prefectura, Oficio de envió 5
0 0 100 0
100.00%
A6
5 6 7 8 9
Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop Documentos generados de acuerdo a lo solicitado en el portal de compras publicas 30
0 0 100 0
100.00%
A7
5 6 7 8 9
Acta entrega recepción de los bienes Acta entrega/Recepción 10
0 0 100 0
100.00%
A8
5 6 7 8 9
Generar documentación para pagos Oficio con Anexos Informe Técnico de Satisfacción del servicio 10
0 0 0 100
100.00%

Proceso de adquisición de suministros para impresoras

Proceso de adquisición
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9
Desarrollar identificación de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad 15
0 100 0 0
100.00%
A2
5 6 7 8 9
Desarrollar Estudio de Mercado Documento del estudio de mercado 15
0 0 100 0
100.00%
A3
5 6 7 8 9
Solicitar a Prefectura autorización para inicio de proceso Oficio de solicitud 10
0 0 0 100
100.00%
A4
5 6 7 8 9
Solicitar la Certificación POA Documento de la Certificación POA 5
0 0 100 0
100.00%
A5
5 6 7 8 9
Entregar a Financiero el expediente para iniciar el proceso Expediente con: los siguientes documentos: Certificación POA, Proforma Referencial, Estudio de Mercado, Informe de Necesidad, Oficio de Autorización a Prefectura, Memo de Prefectura, Oficio de envió 5
0 0 0 100
100.00%
A6
5 6 7 8 9
Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop Documentos generados de acuerdo a lo solicitado en el portal de compras publicas 30
0 0 100 0
100.00%
A7
5 6 7 8 9
Acta entrega recepción de los bienes Acta entrega/Recepción 10
0 0 0 100
100.00%
A8
5 6 7 8 9
Generar documentación para pagos Oficio con Anexos Informe Técnico de Satisfacción del servicio 10
0 0 0 100
100.00%

Renovación de Hosting Profesional

Hosting para almacenar el sitio web institucional y demás requerimientos de ser necesario
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 100 0 0
100.00%
A2
3 4 5 6
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 100 0 0
100.00%
A3
3 4 5 6
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
0 100 0 0
100.00%
A4
3 4 5 6
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 5
0 0 100 0
100.00%
A5
3 4 5 6
Elaborar Acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepciòn 15
0 0 100 0
100.00%
A6
3 4 5 6
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe Tecnico de Satisfaciòn del servicio 5
0 0 100 0
100.00%

Proceso de adquisiòn de repuestos y accesorios para equipos de computo

repuestos y accesorios para equipos de computo de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8 9
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
75 25 0 0
100.00%
A2
5 6 7 8 9
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 100 0 0
100.00%
A3
5 6 7 8 9
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
0 100 0 0
100.00%
A4
5 6 7 8 9
Solicitar Firmas al Proveedor Solicitud de Compra 15
0 0 100 0
100.00%
A5
5 6 7 8 9
Elaborar acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepciòn 15
0 0 100 0
100.00%
A6
5 6 7 8 9
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 5
0 0 100 0
100.00%

Proceso de adquisiòn de UPS

para las direcciones que se requiera
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 0 100 0
100.00%
A2
3 4 5 6
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 0 100 0
100.00%
A3
3 4 5 6
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
0 0 100 0
100.00%
A4
3 4 5 6
Solicitar Firmas al Proveedor Solicitud de Compra 15
0 0 100 0
100.00%
A5
3 4 5 6
Elaborar acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepciòn 15
0 0 100 0
100.00%
A6
3 4 5 6
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 5
0 0 100 0
100.00%

Adquisición de 30 teléfonos ip y gateway gsm para telefonía celular

Compra de 30 teléfonos IP para la institución y 1 gateway GSM, en las direcciones de Administración General, Cultura, Recursos Hídricos y Producción.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
3 4 5 6
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
100 0 0 0
100.00%
A3
3 4 5 6
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
100 0 0 0
100.00%
A4
3 4 5 6
Solicitar Firmas al Proveedor Solicitud de compra 15
100 0 0 0
100.00%
A5
3 4 5 6
Elaborar acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepciòn 15
100 0 0 0
100.00%
A6
3 4 5 6
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 5
100 0 0 0
100.00%

Adquisición de Equipo de Computo

adquirir equipos de computo (computadoras de escritorio, portatiles, monitores, impresoras, proyectores camara web)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
6 7 8 9
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
75 25 0 0
100.00%
A2
6 7 8 9
Desarrollar Estudio de Mercado Documento del estudi de mercado 15
50 50 0 0
100.00%
A3
6 7 8 9
Solicitar a Prefectura autorizacion para inicio de proceso Oficio de solictud 5
50 50 0 0
100.00%
A4
6 7 8 9
Solicitar la Certificaciòn POA Documento de la Certificaciòn POA 5
25 75 0 0
100.00%
A5
6 7 8 9
Entregar a Financiero el experdiente para iniciar el proceso Expediente con: los siguientes documentos: Certificacion POA, Proforma Referencial, Estudio de Mercado, Informe de Necesidad, Oficio de Autorizaciòn a Prefectura, Memo de Prefectura, Oficio de envio 10
25 25 0 50
100.00%
A6
6 7 8 9
Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop Documentos generados de acuerdo a lo solcitado en el portal de compras publicas 30
0 0 0 100
100.00%
A7
6 7 8 9
Acta entrega recepcion de los bienes Acta entrega/Recepciòn 90
0 0 0 100
100.00%
A8
6 7 8 9 10
Generar documentaciòn para pagos Oficio con Anexos Informe Tencico de Satisfaciòn del servicio 5
0 0 0 100
100.00%

Adquisición de Material de Oficina

Material de oficina que se requiere en la Dirección de Sistemas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6
Enviar el requerimiento para la adquisición de material de oficina necesario para la Dirección Documento de requerimiento de material de oficina 5
100 0 0 0
100.00%
A2
2 3 4 5 6
Seguimiento del proceso de adquisición y entrega del material y recepción del material Documento de recepción del material de oficina 90
25 25 50 0
100.00%

Adqusición de computador para diseño gráfico

Equipo para la Dirección de Relaciones externas del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
80 20 0 0
100.00%
A2
2 3 4
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
80 20 0 0
100.00%
A3
2 3 4
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
0 100 0 0
100.00%
A4
2 3 4
Solicitar Firmas al Proveedor Solicitud de Compra 15
0 100 0 0
100.00%
A5
2 3 4
Elaborar acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepciòn 15
0 0 0 100
100.00%
A6
2 3 4
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 5
0 0 0 100
100.00%

Adqusición software de acceso a escrito remoto

software de escritorio remoto para soporte técnico
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
2 3 4
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
100 0 0 0
100.00%
A3
2 3 4
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
100 0 0 0
100.00%
A4
2 3 4
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
100 0 0 0
100.00%
A5
2 3 4
Elaborar acta entrega recepciòn Acta entrega/Recepciòn 16
0 100 0 0
100.00%
A6
2 3 4
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 5
0 100 0 0
100.00%

Adquisición de Upgrade Veem Backup Essential Enterprise

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 0 100 0
100.00%
A2
3 4 5 6
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 0 100 0
100.00%
A3
3 4 5 6
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
0 0 100 0
100.00%
A4
6 7 8 9
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A5
6 7 8 9
Elaborar acta entrega recepciòn Elaborar acta entrega recepciòn 15
0 0 0 100
100.00%
A6
6 7 8 9
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 15
0 0 0 100
100.00%

Contratación del soporte de actualización y mantenimiento de bases de datos oracle

servicio externo de actualizacion y mantenimiento a la base de datos oracle
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 100 0 0
100.00%
A2
3 4 5 6
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 100 0 0
100.00%
A3
6 7 8
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
0 100 0 0
100.00%
A4
6 7 8
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A5
7 8
Elaborar acta entrega recepciòn Elaborar acta entrega recepciòn 15
0 0 100 0
100.00%
A6
7 8
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 15
0 0 100 0
100.00%

Contratación del servicio de soporte y mantenimiento del correo institucional zimbra

servicio externo de soporte y mantenimiento al zimbra
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
2 3 4 5
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
100 0 0 0
100.00%
A3
2 3 4 5
Solicitar Certificaciòn POA Documentos de la Certificaciòn POA 5
100 0 0 0
100.00%
A4
2 3 4 5
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
100 0 0 0
100.00%
A5
2 3 4 5
Elaborar acta entrega recepciòn Documento de la acta entrega recepción 15
100 0 0 0
100.00%
A6
2 3 4 5
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 15
100 0 0 0
100.00%

Contratación del soporte externo de networking

Soporte de aspectos relacionados a la red de datos de la institución incluye el cambio de equipos de existir aspectos eventuales que lo requieran
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
2 3 4 5
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
100 0 0 0
100.00%
A3
2 3 4 5
Solicitar Certificaciòn POA Documento de la Certificaciòn POA 5
100 0 0 0
100.00%
A4
4 5
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
100 0 0 0
100.00%
A5
5
Elaborar acta entrega recepciòn Documento de la Acta entrega recepción 30
100 0 0 0
100.00%
A6
5 6
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 15
100 0 0 0
100.00%

Adquisición del licenciamiento del IDE de Desarrollo PHP-Storm

licenciamiento para el área de desarrollo de software de la dirección de sistemas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 0 100 0
100.00%
A2
2 3 4 5
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 0 100 0
100.00%
A3
2 3 4 5
Solicitar Certificaciòn POA Documento de la Certificacion POA
0 0 0 100
100.00%
A4
2 3 4 5
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Compra 24
0 0 100 0
100.00%
A5
2 3 4 5
Elaborar acta entrega recepciòn Documentos de la Acta Entrega Recepción 15
0 0 100 0
100.00%
A6
2 3 4 5
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 15
0 0 100 0
100.00%

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DEL SISTEMA DE PARQUEO DE LOS PARQUES PROVINCIALES DEL H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

soporte externo para el sistema de recaudación de parques
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 50 50 0
100.00%
A2
5 6 7
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 10
0 0 100 0
100.00%
A3
5 6 7
Solicitar Certificaciòn POA Documento de Certificación POA 5
0 0 100 0
100.00%
A4
5 6 7
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
0 0 100 0
100.00%
A5
5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar acta entrega recepciòn Documentos parciales de la Acta Entrega Recepción 200
0 0 0 100
100.00%
A6
5 6 7 8 9 10 11 12
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 200
0 0 0 100
100.00%

Proceso de adquisiòn de maquinaria y equipos

Escalera plegable, coche carga de cuatro ruedas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4 5 6 7 8 9
Gestión con la Dirección Administrativa (Compras Públicas para la compra junto a otro proceso de la dirección de lo detallado) Documento que se generen del proceso 60
75 0 25 0
100.00%

Adqusición de VMware vSphere 7 Essentials Kit for 3 hosts

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identifificaciòn de la Necesidad 15
0 0 100 0
100.00%
A2
6 7 8 9
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 15
0 0 100 0
100.00%
A3
6 7 8 9 10
Solicitar Certificaciòn POA Documento de Certificación POA 5
0 0 100 0
100.00%
A4
6 7 8 9 10
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 30
0 0 100 0
100.00%
A5
6 7 8 9 10
Elaborar acta entrega recepciòn Documentos de la Acta Entrega Recepción 15
0 0 0 100
100.00%
A6
6 7 8 9 10
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe tecnico de satisfaciòn del servicio 15
0 0 0 100
100.00%

Arrastre 2021: Renovación de la Base de Datos Oracle

Para poder procesar pago.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5 6 7 8 9
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, Documentos de respaldo del pago. 180
65 35 0 0
100.00%

Arrastre 2021: Servicio de soporte externo a impresoras

Para poder realizar el pago en el 2022
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, pagos. 250
25 75 0 0
100.00%

Arrastre 2021: Mantenimiento externo equipos informáticos

Realizar el pago 2022
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, pagos. 130
25 75 0 0
100.00%

Arrastre 2021: Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de parqueo de los parques provinciales

Para poder realizar pagos 2022
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5
Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. Informes, pagos. 100
100 0 0 0
100.00%

Adquisiión del Sistema Informático Admnistrativo-Financiero

Sistema nformático con modulos administrativo financiero
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Incluido el permido al Ministerio de Telecomuncaciones Documento de la Identificación de la Necesidad, Documentos genreados desde el Ministerio de Telecomunicaciones 60
70 0 30 0
100.00%
A2
5 6
Desarrollar Estudio de Mercado Documento del Estudio de Mercado 15
50 0 50 0
100.00%
A3
5 6
Solicitar a Prefectura autorizacion para inicio de proceso Oficio de solictud Memo de Prefectura 15
0 0 100 0
100.00%
A4
5 6
Solicitar la Certificaciòn POA Documento de la Certificación POA 5
0 0 100 0
100.00%
A5
5 6 7
Entregar a Financiero el experdiente para iniciar el proceso Expediente con: los siguientes documentos: Certificacion POA, Proforma Referencial, Estudio de Mercado, Informe de Necesidad, Oficio de Autorizaciòn a Prefectura, Memo de Prefectura, Oficio de envio 5
0 0 100 0
100.00%
A6
7 8
Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop Documentos generados de acuerdo a lo solcitado en el portal de compras publicas 30
0 0 0 100
100.00%
A7
9 10 11 12
Acta entrega recepcion del servicio Acta entrega/Recepciòn 180
0 0 0 0
0.00%
A8
7 8 9 10 11 12
Generar documentaciòn para pagos (Pagos de anticipos) Actas entregas recepción parciales (documentos generados para el pago) 180
0 0 0 0
0.00%

Proceso de Adecuación de Data Center y Cableado Estructurado Institucional

Adecuación del Datacenter Principal de la Insitución y Cableado estructurado de diferentes espacios del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad, Documentos genreados desde el Ministerio de Telecomunicaciones 90
75 25 0 0
100.00%
A2
5 6
Desarrollar Estudio de Mercado Documento del Estudio de Mercado 20
0 100 0 0
100.00%
A3
5 6
Solicitar a Prefectura autorizacion para inicio de proceso Oficio de solictud Memo de Prefectura 15
0 100 0 0
100.00%
A4
5 6
Solicitar la Certificaciòn POA Documento de la Certificación POA 5
0 100 0 0
100.00%
A5
5 6 7
Entregar a Financiero el experdiente para iniciar el proceso Expediente con: los siguientes documentos: Certificacion POA, Proforma Referencial, Estudio de Mercado, Informe de Necesidad, Oficio de Autorizaciòn a Prefectura, Memo de Prefectura, Oficio de envio 5
0 25 75 0
100.00%
A6
6 7
Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop Documentos generados de acuerdo a lo solcitado en el portal de compras publicas 30
0 0 40 60
100.00%
A7
7 8 9 10 11 12
Acta entrega recepcion de los bienes Acta entrega/Recepciòn 250
0 0 0 100
100.00%
A8
7 8 9 10 11 12
Generar documentaciòn para pagos (Pagos de anticipos) Actas entregas recepción parciales (documentos generados para el pago) 250
0 0 0 100
100.00%

Contratación de Servicio de Internet Wifi para puntos estrategicos

Internet Wifi para servicio público
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6 7 8
Desarrollar identificaciòn de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad 15
50 0 0 50
100.00%
A2
5 6 7 8
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 15
0 50 0 50
100.00%
A3
5 6 7 8
Solicitar Certificaciòn POA Documento de Certificación POA 15
0 50 0 50
100.00%
A4
5 6 7 8
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 15
0 0 0 100
100.00%
A5
5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar acta entrega recepciòn Documentos parciales que se generen de la entrega recepción 200
0 0 0 100
100.00%
A6
5 6 7 8 9 10 11 12
Solicitar el Pago al proveedor Documentos de Pagos mensuales del servicio 200
0 0 0 100
100.00%

Actualización de software para diseño y presupuesto de sistemas de riego

Programa de computación (Software) IRRICAD, para el diseño y presupuesto de sistemas de riego. Llave para un usuario.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11 12
Elaboración del proceso de contratación pública TDR, informes 60
0 100 0
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 25 75 90 100
A2Solicitar Proformas ... 25 75 90 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 25 75 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 25 75 90 100
A5Elaborar Acta entrega recepciòn ... 25 75 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 25 75 100 100
A1Desarrollar identificación de Necesidad ... 0 100 100 100
A2Solicitar Proformas ... 0 0 100 100
A3Solicitar Certificación POA ... 0 0 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar Acta entrega recepción ... 0 0 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 100 100
A1Realizar soporte técnico mensual a Impresoras por parte del proveedor ... 25 50 75 100
A2Obtener de las impresoras el reporte de impresiones mensuales ... 25 50 75 100
A3Solicitar el pago al proveedor de acuerdo al reporte mensual... 25 50 75 100
A1Desarrollar identificación de Necesidad ... 0 100 100 100
A2Desarrollar Estudio de Mercado ... 0 0 100 100
A3Solicitar a Prefectura autorización para inicio de proceso ... 0 0 0 100
A4Solicitar la Certificación POA ... 0 0 100 100
A5Entregar a Financiero el expediente para iniciar el proceso ... 0 0 100 100
A6Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop ... 0 0 100 100
A7Acta entrega recepción de los bienes ... 0 0 100 100
A8Generar documentación para pagos ... 0 0 0 100
A1Desarrollar identificación de Necesidad... 0 100 100 100
A2Desarrollar Estudio de Mercado... 0 0 100 100
A3Solicitar a Prefectura autorización para inicio de proceso... 0 0 0 100
A4Solicitar la Certificación POA... 0 0 100 100
A5Entregar a Financiero el expediente para iniciar el proceso... 0 0 0 100
A6Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop... 0 0 100 100
A7Acta entrega recepción de los bienes... 0 0 0 100
A8Generar documentación para pagos... 0 0 0 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 0 100 100 100
A2Solicitar Proformas ... 0 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar Acta entrega recepciòn ... 0 0 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 75 100 100 100
A2Solicitar Proformas ... 0 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 0 0 100 100
A2Solicitar Proformas ... 0 0 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 0 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 100 100 100 100
A2Solicitar Proformas ... 100 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 100 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 100 100 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 100 100 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor... 100 100 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 75 100 100 100
A2Desarrollar Estudio de Mercado ... 50 100 100 100
A3Solicitar a Prefectura autorizacion para inicio de proceso ... 50 100 100 100
A4Solicitar la Certificaciòn POA ... 25 100 100 100
A5Entregar a Financiero el experdiente para iniciar el proceso ... 25 50 50 100
A6Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop ... 0 0 0 100
A7Acta entrega recepcion de los bienes ... 0 0 0 100
A8Generar documentaciòn para pagos ... 0 0 0 100
A1Enviar el requerimiento para la adquisición de material de oficina necesario para la Dirección ... 100 100 100 100
A2Seguimiento del proceso de adquisición y entrega del material y recepción del material ... 25 50 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 80 100 100 100
A2Solicitar Proformas ... 80 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 100 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 0 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 0 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 100 100 100 100
A2Solicitar Proformas ... 100 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 100 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 100 100 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 100 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 100 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 0 0 100 100
A2Solicitar Proformas... 0 0 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 0 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 0 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 0 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 0 100 100 100
A2Solicitar Proformas... 0 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA... 0 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 100 100 100 100
A2Solicitar Proformas... 100 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 100 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 100 100 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 100 100 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 100 100 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 100 100 100 100
A2Solicitar Proformas... 100 100 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 100 100 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 100 100 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 100 100 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 100 100 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad... 0 0 100 100
A2Solicitar Proformas... 0 0 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 0 0 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 100 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 0 50 100 100
A2Solicitar Proformas... 0 0 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 0 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 0 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 0 100
A1Gestión con la Dirección Administrativa (Compras Públicas para la compra junto a otro proceso de la dirección de lo detallado)... 75 75 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 0 0 100 100
A2Solicitar Proformas ... 0 0 100 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 0 100 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 100 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 0 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 0 100
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. ... 65 100 100 100
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022.... 25 100 100 100
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. ... 25 100 100 100
A1Seguimiento de ejecución de pagos pendientes 2022. ... 100 100 100 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad Incluido el permido al Ministerio de Telecomuncaciones ... 70 70 100 100
A2Desarrollar Estudio de Mercado ... 50 50 100 100
A3Solicitar a Prefectura autorizacion para inicio de proceso ... 0 0 100 100
A4Solicitar la Certificaciòn POA ... 0 0 100 100
A5Entregar a Financiero el experdiente para iniciar el proceso ... 0 0 100 100
A6Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop ... 0 0 0 100
A7Acta entrega recepcion del servicio... 0 0 0 0
A8Generar documentaciòn para pagos (Pagos de anticipos)... 0 0 0 0
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad... 75 100 100 100
A2Desarrollar Estudio de Mercado ... 0 100 100 100
A3Solicitar a Prefectura autorizacion para inicio de proceso ... 0 100 100 100
A4Solicitar la Certificaciòn POA ... 0 100 100 100
A5Entregar a Financiero el experdiente para iniciar el proceso ... 0 25 100 100
A6Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop ... 0 0 40 100
A7Acta entrega recepcion de los bienes ... 0 0 0 100
A8Generar documentaciòn para pagos (Pagos de anticipos) ... 0 0 0 100
A1Desarrollar identificaciòn de Necesidad ... 50 50 50 100
A2Solicitar Proformas ... 0 50 50 100
A3Solicitar Certificaciòn POA ... 0 50 50 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 0 0 100
A5Elaborar acta entrega recepciòn ... 0 0 0 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 0 0 100
A1Elaboración del proceso de contratación pública... 0 100 100

Óptimo funcionamiento los servidores informáticos de la institución (Adquisición de repuestos para servidores))

mantenimiento al servidor institucional Nutanix
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 75 0 0
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera (de ser necesario de adquirira repuestos para reparar el servidor) Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 75 0 0
100.00%

Administración y monitoreo los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points,software de los embalses y de la red meteorológica operativa )

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores... 25 100 100 100
A2Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera (de ser necesario de adquirira repuestos para reparar el servidor)... 25 100 100 100
A1Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera... 25 50 75 100

Óptimo funcionamiento del equipo informático de la institución

mantenimiento preventivo y correctivo del equipo informático
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Plan de mantenimiento de los equipos de computo de la institución 20
100 0 0 0
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución Informes de cumplimiento del cronograma de mantenimientos de acuerdo al plan 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón Informe del sistema de tickets de la institución de manera individual de cada técnico 250
25 25 25 25
100.00%

Óptimo funcionamiento de los sistemas informáticos (Soporte de nivel 3 (N3)) de la institución

soporte técnico a los sistemas informáticos de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar, actualizar y desarrollar bases de datos. (de todas las áreas de la institución) como la Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas de acuerdo a requerimientos de la Dirección Financiera o áreas anexas Informes de las actividades desarrolladas cuando sea pertinente 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Soporte Técnico al Aula Virtual de la institución de acuerdo a requerimiento del Centro de Formación Ciudadana del HGPT o de requerir del área de la institución que lo solicite Informes de las actividades desarrolladas cuando sea pertinen 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender incidencias referentes al área de software de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón Informe del sistema de tickets de la institución de manera individual de cada técnico 250
25 25 25 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recolectar la Información de las 21 matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes y publicar las 21 Matrices de transparencia hasta el día 10 de cada mes en el sitio web institucional Sitio Web instituciona espacio correspondiente a transparancia 250
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ... 100 100 100 100
A2Ejecutar el plan de mantenimiento de equipos de computo de la institución ... 25 50 75 100
A3Atender incidencias de mantenimiento correctivo de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón ... 25 50 75 100
A1Administrar, actualizar y desarrollar bases de datos. (de todas las áreas de la institución) como la Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas de acuerdo a requerimientos de la Dirección Financiera o áreas anexas ... 25 50 75 100
A2Soporte Técnico al Aula Virtual de la institución de acuerdo a requerimiento del Centro de Formación Ciudadana del HGPT o de requerir del área de la institución que lo solicite ... 25 50 75 100
A3Atender incidencias referentes al área de software de acuerdo al sistema de tickets de la institucioón ... 25 50 75 100
A4Recolectar la Información de las 21 matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes y publicar las 21 Matrices de transparencia hasta el día 10 de cada mes en el sitio web institucional... 25 50 75 100

Plan Operativo Anual - 2021

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo de Software
  • Proyectos de TI
  • Redes e Infraestructura
  • Soporte Técnico
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo de Software 29.72% 45.77% 72.37% 99.77%
Proyectos de TI 17.36% 26.39% 87.50% 100.00%
Redes e Infraestructura 8.33% 16.67% 76.67% 100.00%
Soporte Técnico 21.43% 42.86% 82.14% 100.00%

Renovación de Licencias

Renovar el licenciamiento de los sistemas de la Institución para su normal funcionamiento. (Fiel Web,Office 365, ZwCad, Certificado Digital, Zoom, Antivirus, SITAC Plus,Veaeam Backup, DBtool, Autocad, Sophos Firewall)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Renovación de licenciamiento de (Fiel Web, Office 365, ZwCad, Certificado Digital, Zoom, Antivirus, SITAC Plus,Veaeam Backup, DBtool, Autocad, Sophos Firewall) Evidencia de renovación 250
25 25 35 15
100.00%
A2
1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12
Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento Ordenes de Trabajo Solicitud de Compra 250
25 25 35 15
100.00%

Desarrollo del Sistema de Gestión de Compras

Sistema que permite realizar compra de bienes de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 4
10 11 54 25
100.00%
A2
1
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Documento de la visón del proyecto 3
10 7 58 25
100.00%
A3
1
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan de producto priorizado 5
10 10 57 23
100.00%
A4
2 3 4 5 6 7
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Documentos entregables del sistemas 150
10 7 3 80
100.00%

Desarrollo web y mantenimiento de sistemas financieros

Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de Contabilidad Gubernamental, Sistema de Inventario y Activos Fijos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Levantamiento de requerimientos. Documento de Requerimientos 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollo de las nuevas funcionalidades y especificaciones. Sistema e informe. 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantenimiento periódico de los sistemas. Registros y código fuente. 250
25 25 25 25
100.00%

Soporte y habilitación de software para teletrabajo

Instalar los aplicativos institucionales necesarios para que los funcionarios puedan realizar sus actividades.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT Informes 180
25 25 25 25
100.00%

Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas

Consolidación y envío de información HGPT y Patronato hacia el Ministerio de Finanzas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisión de la información presupuestaria y contable Capturas Pantalla 10
12 37 26 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Identificación y corrección de errores Capturas Pantalla 10
15 34 26 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Creación de archivos Archivos 10
17 33 25 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Envío, validación y cierre hacia el Ministerio de Finanzas Capturas Pantalla 10
14 36 25 25
100.00%

Habilitación de nuevas funciones y soporte del Aula Virtual institucional

Instalación, actualización, puesta en marcha y seguimiento del moodle para dar capacitaciones virtuales.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Actualización y mantenimiento del moodle Informe. 30
25 25 25 25
100.00%
A2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Capacitación a funcionarios en diseño instruccional de la plataforma. Informes y videos reuniones. 80
0 0 75 25
100.00%
A3
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Estructuración y puesta en marcha de los cursos. Informe y videos reuniones. 80
0 0 75 25
100.00%

Desarrollo de sistema de Control y Mantenimiento Vehicular

Sistema para control de combustibles y control de cambios de repuestos.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento Requerimientos 14
51 11 38 0
100.00%
A2
2
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Visión del Proyecto 4
51 10 39 0
100.00%
A3
3 4
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan de producto priorizado 5
52 11 37 0
100.00%
A4
4 5 6 7
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Informe que evidencie la plataforma instalda. 151
51 8 41 0
100.00%

Sistema de Parqueo, parques provinciales

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5 6
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Requerimientos 5
0 0 0 100
100.00%
A2
6
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Visón del proyecto 3
0 0 0 100
100.00%
A3
7
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan de producto priorizado 5
0 0 0 100
100.00%
A4
7 8 9 10
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Documentos entregables 120
0 0 0 90
90.00%
A5
9 10
Soporte de actualización y mantenimiento del sistema de recaudación de parques (Renovación de Garantía) Documentos proceso de contratación. 15
0 0 100
100.00%

Renovación de Servicio SMS

Renovar el servicio de Mensajería para estaciones meteorológicas y comunicación interna y externa de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento Ordenes de Trabajo, Documentación del proceso 250
100 0 0 0
100.00%
A2
7 8 9 10 11 12
Validar el servicio recibido y realizar ajuste técnicos de ser necesario Informe técnico del servicio recibido 30
100 0 0 0
100.00%

Sistema de Gestión Ambiental - Matrices homologadas

Gestión de matrices homologadas en el sistema de ambiente.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3
Analizar el caso del negocio Documento de Requerimientos 15
100 0 0 0
100.00%
A2
1 2 3
Declarar la visión del proyecto Documento de la visión del proyecto 15
100 0 0 0
100.00%
A3
1 2 3
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Documentación técnica aprobada 30
100 0 0 0
100.00%
A4
1 2 3
Capacitación a usuarios finales Capacitación Manual de usuario 15
100 0 0 0
100.00%

Archivo digital

Implementar carga de expedientes en el sistema.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3
Analizar el caso del negocio Documento de Requerimientos 15
100 0 0 0
100.00%
A2
1 2 3
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Documentación técnica 15
50 50 0 0
100.00%
A3
3 6
Capacitación a usuarios finales Capacitación y manual de usuario 10
50 50 0 0
100.00%

Sistema de Generación y Control de Invitaciones QR

Sistema que permite generar invitaciones con código QR. Así mismo controla el aforo de acuerdo a los parámetros ingresados.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
5
Generación y puesta en producción del sistema para el evento de Entrega del Bastón de Mando al Presidente de la República. Oficio de cumplimiento. 15
100 0 0
100.00%
A2
5
Soporte y asistencia técnica en el evento. Asistencia al evento. 1
100 0 0
100.00%

Actualización y mantenimiento del sistema de gestión documental

Adquisición de la actualización y mantenimiento del sistema de gestión documental
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11
Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento Orden de Trabajo, Documentación del proceso 25
0 50 50
100.00%
A2
11 12
Validar el servicio recibido y realizar ajuste técnicos de ser necesario Informe técnico del servicio recibido 25
0 75 25
100.00%

Sistema de Permisos

Sistema informático que permita gestionar los permisos del personal del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8
Documento de requerimiento Documento de requerimiento 15
0 100 0
100.00%
A2
7 8
Desarrollo de la funcionalidad del módulo Manuales técnicos 15
0 91 9
100.00%
A3
8 9 10
Pruebas funcionales Informe de pruebas. 15
0 54 46
100.00%
A4
10 11
Capacitación a usuarios finales Registro de asistencia. 15
0 0 100
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Renovación de licenciamiento de (Fiel Web, Office 365, ZwCad, Certificado Digital, Zoom, Antivirus, SITAC Plus,Veaeam Backup, DBtool, Autocad, Sophos Firewall)... 25 50 85 100
A2Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento ... 25 50 85 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 10 21 75 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 10 17 75 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 10 20 77 100
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 10 17 20 100
A1Levantamiento de requerimientos.... 25 50 75 100
A2Desarrollo de las nuevas funcionalidades y especificaciones.... 25 50 75 100
A3Mantenimiento periódico de los sistemas.... 25 50 75 100
A1Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT... 25 50 75 100
A1Revisión de la información presupuestaria y contable... 12 49 75 100
A2Identificación y corrección de errores... 15 49 75 100
A3Creación de archivos... 17 50 75 100
A4Envío, validación y cierre hacia el Ministerio de Finanzas... 14 50 75 100
A1Actualización y mantenimiento del moodle... 25 50 75 100
A2Capacitación a funcionarios en diseño instruccional de la plataforma.... 0 0 75 100
A3Estructuración y puesta en marcha de los cursos.... 0 0 75 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 51 62 100 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 51 61 100 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 52 63 100 100
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 51 59 100 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 0 0 0 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 0 0 0 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 0 0 0 100
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 0 0 0 90
A5Soporte de actualización y mantenimiento del sistema de recaudación de parques (Renovación de Garantía)... 0 0 100
A1Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento ... 100 100 100 100
A2Validar el servicio recibido y realizar ajuste técnicos de ser necesario ... 100 100 100 100
A1Analizar el caso del negocio... 100 100 100 100
A2Declarar la visión del proyecto... 100 100 100 100
A3Desarrollo de la funcionalidad del módulo... 100 100 100 100
A4Capacitación a usuarios finales... 100 100 100 100
A1Analizar el caso del negocio... 100 100 100 100
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo ... 50 100 100 100
A3Capacitación a usuarios finales... 50 100 100 100
A1Generación y puesta en producción del sistema para el evento de Entrega del Bastón de Mando al Presidente de la República.... 100 100 100
A2Soporte y asistencia técnica en el evento.... 100 100 100
A1Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento... 0 50 100
A2Validar el servicio recibido y realizar ajuste técnicos de ser necesario... 0 75 100
A1Documento de requerimiento... 0 100 100
A2Desarrollo de la funcionalidad del módulo... 0 91 100
A3Pruebas funcionales... 0 54 100
A4Capacitación a usuarios finales ... 0 0 100

Contratación de ínfima cuantía del servicio de Impresión Outsourcing

Servicio de impresoras para la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Realizar estudio de factibilidad Estudio de factibilidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
1
Elaborar TDRs. TDRs 20
100 0 0 0
100.00%
A3
1
Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del servicio Contrato del servicio 20
100 0 0 0
100.00%
A4
2
Recibir mediante acta entrega recepción el servicio implementado y funcionando Acta entrega recepción del servicio, informe técnico de implementación 15
100 0 0 0
100.00%

Gestión de capacitación a funcionarios y servidores en TICs

Capacitar a los funcionarios en temas referentes a TICs
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. Módulo y contenidos en sitio web. 90
25 25 25 25
100.00%
A2
7 8 9 10 11 12
Ejecutar la capacitación de acuerdo a la programación. Registro de asistencia. 250
25 25 25 25
100.00%

Proceso de Adquisición de Equipos de Computo y Periféricos informáticos para la institución

Adquirir periféricos que sirven como repuesto para los equipos informáticos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4
Elaborar estudio de Factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
0 0 100 0
100.00%
A2
4 5
Elaborar orden de trabajo Orden de trabajo 2
0 0 100 0
100.00%
A3
5
Recibir el informe de entrega de los periféricos informáticos Informe de entrega del bien 5
0 0 75 25
100.00%

Proceso de Adquisición de suministros para impresoras de la institución

Suministros de Tinta para impresoras de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4
Elaborar estudio de Factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
0 0 100 0
100.00%
A2
4
Elaborar orden de trabajo Orden de trabajo 2
0 0 100 0
100.00%
A3
5
Recibir el informe de entrega de los suministros adquiridos Informe de entrega recepción del bien 15
0 0 75 25
100.00%

Seguimiento a la contratación del servicio de Impresión Outsourcing

Servicio de impresoras para la institución contratado en agosto de 2020 con orde de trabajo 1882
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8
Seguimiento al proceso y cumplimiento del objeto del contrato realizado en el año 2020 informes mensuales emitidos de contadores de las impresoras e informe del proveedor 240
25 25 50 0
100.00%

Adquisición de Material de Oficina

Material de Oficina de la Dirección de Sistemas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3
Enviar el requerimiento para la adquisición de material de oficina necesario para la Dirección Documento de requerimiento de material de oficina 5
100 0 0 0
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6
Seguimiento del proceso de adquisición y entrega del material Documento de recepción del material de oficina 180
0 100 0 0
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6
Seguimiento al proceso de adquisición y recepción del material de oficina Documento de recepción del material de oficina 180
0 50 50 0
100.00%

Transparencia Defensoría del Pueblo 2021

Reporte de información institucional.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Recolección de la Información de las 21 Matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes Sitio Web Institucional - Enlace: https://www.tungurahua.gob.ec/index.php/transparencia/transparencia-2021 120
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Publicación de las 21 Matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes Sitio Web Institucional - Enlace de Transparencia: https://www.tungurahua.gob.ec/index.php/transparencia/transparencia-2021 120
25 25 25 25
100.00%

Provisión de Internet en sitios estratégicos

Dotar de internet en lugares estratégicos de la Provincia.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6
Gestionar la provisión de internet en 8 sectores de la provincia. Actas, orden trabajo. 15
50 25 25
100.00%

Adquisición de Teléfonos IP Essencial GrandStream de 8 Lineas

Elaboración del proceso de adquisición de teléfonos IP Essencial GrandStream de 8 Lineas para la Institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
8
Elaborar identificación de la necesidad. Documentos de la identifiación de la necesidad Documentos generados en la etapa pre-contractual Informes generados (Acta entrega recepción) 20
0 100 0
100.00%
A2
9
Gestionar con la Unidad de Compras publicas el tramite pertinente a la compra Documentos de la identifiación de la necesidad Documentos generados en la etapa pre-contractual Informes generados (Acta entrega recepción) 20
0 75 25
100.00%
A3
9
Recibir el informe de entrega de los bienes adquiridos (Acta Entrega Recepción) Documentos de la identifiación de la necesidad Documentos generados en la etapa pre-contractual Informes generados (Acta entrega recepción) 20
0 75 25
100.00%

Contratación de subasta del servicio de Impresión Outsourcing

Servicio de impresoras para la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7
Realizar estudio de factibilidad. Estudio 20
0 100 0
100.00%
A2
8
Elaborar TDRs y pliegos TDR y pliegos 20
0 100 0
100.00%
A3
8
Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del servicio Contrato del servicio 20
0 100 0
100.00%
A4
8
Recibir mediante acta entrega recepción el servicio implementado y funcionando Acta entrega recepción del servicio, informe técnico de implementación 15
0 100 0
100.00%

Adquisición de Software para Diseño Gráfico

Adquirir un sistema informático que permita realizar diseño gráfico.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9
Elaborar identificación de la necesidad. Documentos de la identifiación de la necesidad. 20
0 100 0
100.00%
A2
10
Gestionar con la Unidad de Compras publicas el tramite pertinente a la compra Documentos generados en la etapa pre-contractual. 20
0 100 0
100.00%
A3
11
Recibir el informe de entrega de los bienes adquiridos (Acta Entrega Recepción) Informes generados (Acta entrega recepción) 20
0 100 0
100.00%

Rediseño de la Página Web Institucional

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9
Desarrollar identificación de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad 10
0 100 0
100.00%
A2
9
Solicitar Proformas Proformas de los Proveedores 5
0 75 25
100.00%
A3
9
Solicitar Certificación POA Documentos de la Certificación POA 5
0 75 25
100.00%
A4
9 10
Solicitar Firmas al Proveedor Orden de Trabajo 5
0 75 25
100.00%
A5
10 11
Elaborar Acta entrega recepción Acta entrega/Recepción 60
0 75 25
100.00%
A6
10 11 12
Solicitar el Pago al proveedor Oficio con Anexos Informe Técnico de Satisfacción del servicio 5
0 75 25
100.00%

Adquisición de equipos electrónicos para el HGPT

Son necesarios para mejorar la recepción de información en los cursos, talleres y reuniones que se llevan dentro del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11 12
Realización de proceso de contratación pública para la compra de televisores Proceso de Compras públicas 30
0 0 100
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Realizar estudio de factibilidad... 100 100 100 100
A2Elaborar TDRs.... 100 100 100 100
A3Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del servicio... 100 100 100 100
A4Recibir mediante acta entrega recepción el servicio implementado y funcionando... 100 100 100 100
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad.... 25 50 75 100
A2Ejecutar la capacitación de acuerdo a la programación.... 25 50 75 100
A1Elaborar estudio de Factibilidad... 0 0 100 100
A2Elaborar orden de trabajo... 0 0 100 100
A3Recibir el informe de entrega de los periféricos informáticos... 0 0 75 100
A1Elaborar estudio de Factibilidad... 0 0 100 100
A2Elaborar orden de trabajo... 0 0 100 100
A3Recibir el informe de entrega de los suministros adquiridos ... 0 0 75 100
A1Seguimiento al proceso y cumplimiento del objeto del contrato realizado en el año 2020... 25 50 100 100
A1Enviar el requerimiento para la adquisición de material de oficina necesario para la Dirección... 100 100 100 100
A2Seguimiento del proceso de adquisición y entrega del material ... 0 100 100 100
A3Seguimiento al proceso de adquisición y recepción del material de oficina ... 0 50 100 100
A1Recolección de la Información de las 21 Matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes... 25 50 75 100
A2Publicación de las 21 Matrices de Transparencia hasta el día 10 de cada mes... 25 50 75 100
A1Gestionar la provisión de internet en 8 sectores de la provincia.... 50 75 100
A1Elaborar identificación de la necesidad.... 0 100 100
A2Gestionar con la Unidad de Compras publicas el tramite pertinente a la compra... 0 75 100
A3Recibir el informe de entrega de los bienes adquiridos (Acta Entrega Recepción)... 0 75 100
A1Realizar estudio de factibilidad.... 0 100 100
A2Elaborar TDRs y pliegos... 0 100 100
A3Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del servicio... 0 100 100
A4Recibir mediante acta entrega recepción el servicio implementado y funcionando... 0 100 100
A1Elaborar identificación de la necesidad. ... 0 100 100
A2Gestionar con la Unidad de Compras publicas el tramite pertinente a la compra ... 0 100 100
A3Recibir el informe de entrega de los bienes adquiridos (Acta Entrega Recepción) ... 0 100 100
A1Desarrollar identificación de Necesidad ... 0 100 100
A2Solicitar Proformas ... 0 75 100
A3Solicitar Certificación POA ... 0 75 100
A4Solicitar Firmas al Proveedor ... 0 75 100
A5Elaborar Acta entrega recepción ... 0 75 100
A6Solicitar el Pago al proveedor ... 0 75 100
A1Realización de proceso de contratación pública para la compra de televisores ... 0 0 100

Administración y monitoreo los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points,software de los embalses y de la red meteorológica operativa )

Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points, software de los embalses)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%

Óptimo funcionamiento los servidores informáticos de la institución

Mantener en adecuado funcionamiento los servidores informáticos de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A3
7 8
Adquisición de Memoria RAM para el servidor Nutanix. Documentos del proceso de contratación. 40
0 100 0
100.00%
A4
10 11
Renovación de la garantía del Servidor Nutanix Documentos del proceso de contratación. 40
0 75 25
100.00%

Habilitación software para teletrabajo

Instalar los aplicativos institucionales necesarios para que los funcionarios puedan realizar sus actividades.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT. Informes 180
25 25 25 25
100.00%

Cableado estructurado del Edificio Centro de Promoción y Servicios

Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
9
Desarrollar identificación de Necesidad Documento de la Identificación de la Necesidad 15
0 75 25
100.00%
A2
9
Desarrollar Estudio de Mercado Documento del estudio dé mercado 15
0 75 25
100.00%
A3
9
Solicitar a Prefectura autorización para inicio de proceso Oficio de solicitud 15
0 75 25
100.00%
A4
9
Solicitar la Certificación POA Documento de la Certificación POA 5
0 75 25
100.00%
A5
9
Entregar a Financiero el expediente para iniciar el proceso Expediente con: los siguientes documentos: Certificación POA, Proforma Referencial, Estudio de Mercado, Informe de Necesidad, Oficio de Autorización a Prefectura, Memo de Prefectura, Oficio de envió 5
0 75 25
100.00%
A6
10
Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop Documentos generados de acuerdo a lo solicitado en el portal de compras publicas 25
0 75 25
100.00%
A7
10
Acta entrega recepción de los bienes Acta entrega/Recepción 5
0 75 25
100.00%
A8
10 11
Generar documentación para pagos Oficio con Anexos Informe Técnico de Satisfacción del servicio 5
0 75 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación ... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera ... 25 50 75 100
A1Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores ... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera ... 25 50 75 100
A3Adquisición de Memoria RAM para el servidor Nutanix.... 0 100 100
A4Renovación de la garantía del Servidor Nutanix ... 0 75 100
A1Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT.... 25 50 75 100
A1Desarrollar identificación de Necesidad ... 0 75 100
A2Desarrollar Estudio de Mercado ... 0 75 100
A3Solicitar a Prefectura autorización para inicio de proceso ... 0 75 100
A4Solicitar la Certificación POA ... 0 75 100
A5Entregar a Financiero el expediente para iniciar el proceso ... 0 75 100
A6Seguimiento al Proceso mediante la plataforma del Sercop ... 0 75 100
A7Acta entrega recepción de los bienes ... 0 75 100
A8Generar documentación para pagos ... 0 75 100

Equipo informático del HGPT operativo

Mantener en óptimo funcionamiento el equipo informático de la institución, con soporte interno y especializado externo en lo referente a impresoras y equipo de computo en general
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar el plan de mantenimiento preventivo, correctivo y adaptivo de los equipos informáticos. Plan de mantenimiento preventivo 15
25 25 50 0
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de mantenimiento preventivo,correctivo, adaptivo de equipos informáticos en base al plan y a las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios Informes mensuales de mantenimiento de acuerdo al plan y al reporte de las incidencias del sistema de tickets 250
25 25 25 25
100.00%

Mantenimiento y soporte a los sistemas informáticos, sitios web, contenidos y bases de datos existentes

Ejecutar los mantenimientos y soporte a los sistemas informáticos, sitios web, contenidos y bases de datos existentes (Mapas, Planes de Manejo, Intranet, Sistemas Internos, Soporte a Oracle, SMS, Red Hidrometeorológica, Geoportal, Parqueaderos, Transparencia, Correo Institucional Zimbra)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar el plan de soporte de software y relacionados a sistemas informáticos. Plan de soporte de software 250
25 25 50 0
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de soporte de software en base al plan y a las incidencias de soporte de software demandadas por los usuarios Informes mensuales de soporte de acuerdo al plan y al reporte de las incidencias del sistema de tickets 250
25 25 25 25
100.00%
A3
10 11
Actualización y migración de la Base de Datos. Base de datos actualizada, informe 35
0 75 25
100.00%

Seguimiento al proceso de mantenimiento y soporte a los sistemas informáticos, sitios web, contenidos y bases de datos existentes

Ejecutar los mantenimientos y soporte a los sistemas informáticos, sitios web, contenidos y bases de datos existentes (Mapas, Planes de Manejo, Intranet, Sistemas Internos, Soporte a Oracle, SMS, Red Hidrometeorológica, Geoportal, Parqueaderos, Transparencia, Correo Institucional Zimbra)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7
Seguimiento al proceso de contratación de soporte a base de datos Oracle realizado en el 2020 con orden trabajo 1893 Informe técnico del servicio prestado al soporte de bases de datos 210
25 25 25 25
100.00%

Seguimiento al mantenimiento contratado del Equipo informático del HGPT

Mantener en óptimo funcionamiento el equipo informático de la institución, con soporte especializado externo en lo referente a impresoras y equipo de cómputo en general en lo referente a componentes electrónicos servicios contratados en el 2020 con orden de trabajo 1832 y 1846
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5
Seguimiento al proceso de contratación de soporte técnico para equipo informático del HGPT Informe técnico del servicio prestado al soporte de equipo informático de la institución 150
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar el plan de mantenimiento preventivo, correctivo y adaptivo de los equipos informáticos.... 25 50 100 100
A2Ejecutar el plan de mantenimiento preventivo,correctivo, adaptivo de equipos informáticos en base al plan y a las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios... 25 50 75 100
A1Elaborar el plan de soporte de software y relacionados a sistemas informáticos.... 25 50 100 100
A2Ejecutar el plan de soporte de software en base al plan y a las incidencias de soporte de software demandadas por los usuarios ... 25 50 75 100
A3Actualización y migración de la Base de Datos. ... 0 75 100
A1Seguimiento al proceso de contratación de soporte a base de datos Oracle realizado en el 2020 con orden trabajo 1893 ... 25 50 75 100
A1Seguimiento al proceso de contratación de soporte técnico para equipo informático del HGPT... 25 50 75 100

Plan Operativo Anual - 2020

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo Software
  • Proyectos
  • Soporte Técnico
  • Redes e Infraestructura
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo Software 37.79% 55.35% 65.70% 88.72%
Proyectos 23.44% 43.75% 61.72% 98.91%
Soporte Técnico 37.50% 55.00% 75.00% 100.00%
Redes e Infraestructura 18.57% 35.71% 57.14% 100.00%

Desarrollo de nuevos modulos para el sistema de gestión ambiental

En base a los requerimientos de la Dirección de Gestión y calidad ambiental se desarrollara los modulos requeridos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Analizar el caso del negocio. (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 3
100 0 0 0
100.00%
A2
11 12
Actualización de matrices homologadas. Módulo de actualización de matrices en ambiente de desarrollo. 30
100
100.00%

Renovación de Licencias

Renovar el licenciamiento de los sistemas de la Institución para su normal funcionamiento. (Fielweb, SITAC, Firma electrónica, Sophos, Antivirus - Antispam, SO Clientes, SO Servidores, Ofimática, Autodesk, SMS, ZWcad, Punis, NIC, Zoom)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Renovación de licenciamiento de Fielweb, SITAC, Firma electrónica, Sophos, Antivirus - Antispam, SO Clientes, SO Servidores, Ofimática, Autodesk, SMS, ZWcad. Evidencia de renovación 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12
Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento Ordenes de Trabajo Solicitud de Compra 250
25 25 25 25
100.00%

Desarrollo del Sistema de Gestión de Compras

Sistema que permite realizar compra de bienes de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 4
100 0 0 0
100.00%
A2
1
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Documento de la visón del proyecto 3
100 0 0 0
100.00%
A3
1
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan de producto priorizado 5
0 10 30 0
40.00%
A4
2 3 4 5 6 7
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Documentos entregables del sistemas 150
0 0 0 0
0.00%

Desarrollo de un sistema complementario para el registro biometrico de la Institución

Permite realizar el ingreso web de registros de entradas y salidas del personal de la institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 3
100 0 0 0
100.00%
A2
7
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Documento de la visón del proyecto 3
100 0 0 0
100.00%
A3
7
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan de producto priorizado 5
0 100 0 0
100.00%
A4
7 8 9
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Documentos entregables del sistemas 40
0 100 0 0
100.00%

Migración de la página web institucional a otra plataforma tecnológica

Se migrara el sitio web de la insticuión www.tungurahua.gob.ec
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Analizar la plataforma tecnológica a la cual se migrara el sitio web Informe de análsis de la plataforma a la cual se migrara el sitio web 10
100 0 0 0
100.00%
A2
1 2
Preparar la plataforma a la cual se migrara el contenido del sitio web Informe que evidencia la plataforma instalada. 30
100 0 0 0
100.00%

Desarrollo de un sistema para cobro de contribución voluntaria de mantenimiento vial

Desarrollo de un sistema web de cobro de contribución voluntaria de mantenimiento vial para la integración con la mancomunidad de Pelileo.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 13
100 0 0 0
100.00%
A2
1
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Documento de la visón del proyecto 3
100 0 0 0
100.00%
A3
1
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan producto priorizado 5
100 0 0 0
100.00%
A4
1 2 3 4
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Informe que evidencia la plataforma instalada. 120
0 100 0 0
100.00%

Desarrollo de un sistema de no adeudar al HGPT

Sistema para emitir certificados a solicitantes de no adeudar a la Institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 13
100 -90 90 0
100.00%
A2
4
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Documento de la visón del proyecto 3
0 10 0 15
25.00%
A3
4
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan producto priorizado 5
0 0 0 0
0.00%
A4
5
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Informe que evidencia la plataforma instalada. 30
0 0 0 0
0.00%

Mantener los sistemas financieros

Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de Contabilidad Gubernamental, Sistema de Inventario y Activos Fijos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Levantamiento de requerimientos. Documento de Requerimientos 250
25 25 0 50
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollo de las nuevas funcionalidades y especificaciones. Sistema e informe. 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantenimiento periódico de los sistemas. Registros y código fuente. 250
25 25 25 25
100.00%

Habilitación software para teletrabajo

Instalar los aplicativos institucionales necesarios para que los funcionarios puedan realizar sus actividades.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT Informes 180
25 25 50 0
100.00%

Información Institucional entregada al Ministerio de Finanzas

Consolidación y envío de información HGPT y Patronato hacia el Ministerio de Finanzas
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisión de la información presupuestaria y contable Capturas Pantalla 10
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Identificación y corrección de errores Capturas Pantalla 10
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Creación de archivos Archivos 10
25 25 25 25
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Envío, validación y cierre hacia el Ministerio de Finanzas Capturas Pantalla 10
25 25 25 25
100.00%

Desarrollo del Sistema de Gestión Deportiva

Sistema que permite realizar campeonatos deportivos organizados por la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2
Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) Documento de Requerimientos 15
0 100 0 0
100.00%
A2
2
Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) Documento de la visón del proyecto 10
100 0 0 0
100.00%
A3
2
Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) Plan de producto priorizado 5
100 0 0 0
100.00%
A4
3 4
Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) Documentos entregables del sistemas 35
0 100 0 0
100.00%

Habilitación del Aula Virtual

Instalación, actualización, puesta en marcha y seguimiento del moodle para dar capacitaciones virtuales.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Actualización y mantenimiento del moodle Informe. 30
25 25 25 25
100.00%
A2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Capacitación a funcionarios en diseño instruccional de la plataforma. Informes y videos reuniones. 80
25 25 25 25
100.00%
A3
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Estructuración y puesta en marcha de los cursos. Informe y videos reuniones. 80
25 25 25 25
100.00%

Sistemas complementarios

Desarrollo de sistemas que permitan agilitar los procesos en la institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
11
Sistema de ordenes de combustible Sistema publicado 30
100
100.00%
A2
10 11 12
Ampliación del Sistema POA para monitorear los resultados priorizados de cada Dirección Sistema en producción 60
90
90.00%
A3
10
Desarrollo de sistema de inventarios para registro de cantidades a implementarse en la Bodega Provincial Sistema implementado 7
100
100.00%
A4
11 12
Revisión y modificación de programación de Activos Fijos Sistema en ambiente de desarrollo 60
100
100.00%
A5
12
Revisión y modificación de programación de opciones de registro de control presupuestario Sistema implementado. 15
60
60.00%

Minga por la Salud

Apoyo técnico en la capacitación 'Minga por la Salud' organizada por el CFCT.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11
Preparación del servidor y la plataforma Moodle, creación de usuarios, matriculaciones, gestión de sistema de mensajería y soporte en general Curso en la plataforma educativa 30
100
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Analizar el caso del negocio. (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A2Actualización de matrices homologadas.... 100
A1Renovación de licenciamiento de Fielweb, SITAC, Firma electrónica, Sophos, Antivirus - Antispam, SO Clientes, SO Servidores, Ofimática, Autodesk, SMS, ZWcad.... 25 50 75 100
A2Realizar la orden de trabajo o solicitud de compra de acuerdo al requerimiento ... 25 50 75 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 0 10 40 40
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 0 0 0 0
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 0 100 100 100
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 0 100 100 100
A1Analizar la plataforma tecnológica a la cual se migrara el sitio web ... 100 100 100 100
A2Preparar la plataforma a la cual se migrara el contenido del sitio web ... 100 100 100 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 0 100 100 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 100 10 100 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 0 10 10 25
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 0 0 0 0
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 0 0 0 0
A1Levantamiento de requerimientos.... 25 50 50 100
A2Desarrollo de las nuevas funcionalidades y especificaciones.... 25 50 75 100
A3Mantenimiento periódico de los sistemas.... 25 50 75 100
A1Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT... 25 50 100 100
A1Revisión de la información presupuestaria y contable... 25 50 75 100
A2Identificación y corrección de errores... 25 50 75 100
A3Creación de archivos... 25 50 75 100
A4Envío, validación y cierre hacia el Ministerio de Finanzas... 25 50 75 100
A1Analizar el caso del negocio (Metodología SCRUM) ... 0 100 100 100
A2Declarar la visión del proyecto (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A3Elaborar el Plan de producto priorizado (Metodología SCRUM) ... 100 100 100 100
A4Elaborar la lista de tareas (sprint backlog) ... 0 100 100 100
A1Actualización y mantenimiento del moodle... 25 50 75 100
A2Capacitación a funcionarios en diseño instruccional de la plataforma.... 25 50 75 100
A3Estructuración y puesta en marcha de los cursos.... 25 50 75 100
A1Sistema de ordenes de combustible... 100
A2Ampliación del Sistema POA para monitorear los resultados priorizados de cada Dirección... 90
A3Desarrollo de sistema de inventarios para registro de cantidades a implementarse en la Bodega Provincial... 100
A4Revisión y modificación de programación de Activos Fijos... 100
A5Revisión y modificación de programación de opciones de registro de control presupuestario... 60
A1Preparación del servidor y la plataforma Moodle, creación de usuarios, matriculaciones, gestión de sistema de mensajería y soporte en general... 100

Contratación del servicio de Impresión Outsourcing

Servicio de impresoras para la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Realizar estudio de factibilidad Estudio de factibilidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
1
Elaborar TDRs y pliegos TDRs y pliegos 20
100 0 0 0
100.00%
A3
1
Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del servicio Contrato del servicio 20
50 50 0 0
100.00%
A4
2
Recibir mediante acta entrega recepción el servicio implementado y funcionando Acta entrega recepción del servicio, informe técnico de implementación 15
0 0 100 0
100.00%

Contratación e Implementación de servicio de Ofimatica

Licenciamiento de Ofimática de acuerdo a las necesidades institucionales.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1
Elaborar estudio de factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
1
Elaborar orden de trabajo Trámite documentado de la orden de trabajo 2
100 0 0 0
100.00%
A3
1
Recibir el informe de entrega del servicio de licenciamiento. Informe de entrega del servicio 5
100 0 0 0
100.00%
A4
2 3
Supervisar la correcta implementación de las 60 licencias Informe técnico de implementación 5
100 0 0 0
100.00%

Contratación e Implementación de servicio de un software de precios unitarios

Contratar el servicio de licenciamiento tri-anual del software de precios unitarios.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2
Realizar estudio de factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
100 0 0 0
100.00%
A2
2
Elaborar orden de trabajo Trámite documentado de la orden de trabajo 2
0 100 0 0
100.00%
A3
3
Recibir el informe de entrega del servicio de licenciamiento Informe de entrega del servicio 5
0 100 0 0
100.00%
A4
3
Supervisar la correcta implementación de las 15 licencias Informe de implementación 5
0 100 0 0
100.00%

Gestión de capacitación a funcionarios y servidores en TICs

Capacitar a los funcionarios en temas referentes a TICs
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad. Módulo y contenidos en sitio web. 90
0 100 0 0
100.00%
A2
7 8 9 10 11 12
Ejecutar la capacitación de acuerdo a la programación. Registro de asistencia. 250
0 0 75 25
100.00%
A3
10 11 12
Implementación y capacitación a funcionarios de los parques y granja de Píllaro en el sistema de inventarios Odoo de código abierto. Enlace al sistema, acuerdos. 45
65
65.00%

Contratación e Implementación de licenciamiento de Windows y licencias CAL

Contratación e Implementación de licenciamiento de Windows y licencias CAL para el HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11 12
Elaborar el Estudio de Factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
0 0 0 100
100.00%
A2
10 11 12
Elaborar orden de trabajo Orden de trabajo 2
0 0 0 100
100.00%
A3
10 11 12
Recibir el informe de entrega del servicio de licenciamiento. Informe de entrega del servicio 5
0 0 0 100
100.00%
A4
10 11 12
Supervisar la correcta implementación de las licencias Informe de implementación 10
0 0 0 100
100.00%

Proceso de Adquisición de periféricos informáticos para la institución

Adquirir periféricos que sirven como repuesto para los equipos informáticos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4
Elaborar estudio de Factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
0 100 0 0
100.00%
A2
4 5
Elaborar orden de trabajo Orden de trabajo 2
0 0 100 0
100.00%
A3
5
Recibir el informe de entrega de los periféricos informáticos Informe de entrega del bien 5
0 0 0 100
100.00%

Adecuación del mini Data Center en Catiglata

Implementar un servidor de respaldo de la base de datos de la Institución.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9
Realizar estudio de factibilidad Estudio de factibilidad 20
0 100 0 0
100.00%
A2
8 9
Elaborar TDRs TDRs y pliegos 20
0 0 100 0
100.00%
A3
8 9
Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del bien Contrato del bien 20
0 0 100 0
100.00%
A4
10 11 12
Recibir mediante acta entrega recepción el bien implementado y funcionando Acta entrega recepción del bien implementado 20
0 0 100 0
100.00%

Proceso de Adquisición de suministros para impresoras de la institución

Suministros de Tinta para impresoras de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
4
Elaborar estudio de Factibilidad Documento del Estudio de Factibilidad 15
0 0 0 100
100.00%
A2
4
Elaborar orden de trabajo Orden de trabajo 2
0 0 0 100
100.00%
A3
5
Recibir el informe de entrega de los suministros adquiridos Informe de entrega recepción del bien 15
0 0 0 100
100.00%

Publicación de las matrices de transparencia en el sitio web del HGPT

Publicar mensualmente las 21 matrices de transparencia exigidas por la Defensoría del Pueblo.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10 11 12
Publicación de matrices de transparencia en el portal web institucional Informe, matrices publicadas en la web 20
100
100.00%
A2
10 11 12
Revisión de los formatos de las matrices, corrección de errores de forma. Matrices corregidas 20
100
100.00%

Adquisición de equipos de computo para la Institución

Adquisición de equipos de computo para solventar las necesidades tecnológicas del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
10
Adquisición de equipos informáticos. Documento de identificación de necesidad. 2
100
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Realizar estudio de factibilidad... 100 100 100 100
A2Elaborar TDRs y pliegos... 100 100 100 100
A3Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del servicio... 50 100 100 100
A4Recibir mediante acta entrega recepción el servicio implementado y funcionando... 0 0 100 100
A1Elaborar estudio de factibilidad... 100 100 100 100
A2Elaborar orden de trabajo... 100 100 100 100
A3Recibir el informe de entrega del servicio de licenciamiento.... 100 100 100 100
A4Supervisar la correcta implementación de las 60 licencias... 100 100 100 100
A1Realizar estudio de factibilidad... 100 100 100 100
A2Elaborar orden de trabajo... 0 100 100 100
A3Recibir el informe de entrega del servicio de licenciamiento... 0 100 100 100
A4Supervisar la correcta implementación de las 15 licencias... 0 100 100 100
A1Elaborar módulos y contenidos de capacitación de acuerdo a requerimiento y temario de necesidad.... 0 100 100 100
A2Ejecutar la capacitación de acuerdo a la programación.... 0 0 75 100
A3Implementación y capacitación a funcionarios de los parques y granja de Píllaro en el sistema de inventarios Odoo de código abierto.... 65
A1Elaborar el Estudio de Factibilidad... 0 0 0 100
A2Elaborar orden de trabajo... 0 0 0 100
A3Recibir el informe de entrega del servicio de licenciamiento.... 0 0 0 100
A4Supervisar la correcta implementación de las licencias... 0 0 0 100
A1Elaborar estudio de Factibilidad... 0 100 100 100
A2Elaborar orden de trabajo... 0 0 100 100
A3Recibir el informe de entrega de los periféricos informáticos... 0 0 0 100
A1Realizar estudio de factibilidad... 0 100 100 100
A2Elaborar TDRs... 0 0 100 100
A3Dar seguimiento al proceso de contratación y contrato del bien ... 0 0 100 100
A4Recibir mediante acta entrega recepción el bien implementado y funcionando... 0 0 100 100
A1Elaborar estudio de Factibilidad... 0 0 0 100
A2Elaborar orden de trabajo... 0 0 0 100
A3Recibir el informe de entrega de los suministros adquiridos ... 0 0 0 100
A1Publicación de matrices de transparencia en el portal web institucional... 100
A2Revisión de los formatos de las matrices, corrección de errores de forma.... 100
A1Adquisición de equipos informáticos.... 100

Equipo informático del HGPT operativo

Mantener en óptimo funcionamiento el equipo informático de la institución, con soporte interno y especializado externo
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar el plan de mantenimiento preventivo, correctivo y adaptivo de los equipos informáticos. Plan de mantenimiento preventivo 15
40 20 15 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de mantenimiento preventivo,correctivo, adaptivo de equipos informáticos en base al plan y a las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios Informes mensuales de mantenimiento de acuerdo al plan y al reporte de las incidencias del sistema de tickets 250
40 20 15 25
100.00%

Mantenimiento y soporte a los sistemas informáticos, sitios web y bases de datos existentes

Ejecutar los mantenimientos y soporte a los sistemas informáticos, sitios web y bases de datos existentes (Mapas, Planes de Manejo, Intranet, Sistemas Internos, Soporte a Oracle, SMS)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Elaborar el plan de soporte de software y relacionados a sistemas informáticos. Plan de soporte de software 250
35 15 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ejecutar el plan de soporte de software en base al plan y a las incidencias de soporte de software demandadas por los usuarios Informes mensuales de soporte de acuerdo al plan y al reporte de las incidencias del sistema de tickets 250
35 15 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Elaborar el plan de mantenimiento preventivo, correctivo y adaptivo de los equipos informáticos.... 40 60 75 100
A2Ejecutar el plan de mantenimiento preventivo,correctivo, adaptivo de equipos informáticos en base al plan y a las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios... 40 60 75 100
A1Elaborar el plan de soporte de software y relacionados a sistemas informáticos.... 35 50 75 100
A2Ejecutar el plan de soporte de software en base al plan y a las incidencias de soporte de software demandadas por los usuarios ... 35 50 75 100

Administración y monitoreo los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points,software de los embalses y de la red meteorológica operativa )

Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points, software de los embalses)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
30 20 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A3
10 11 12
Implementación de puntos wifi en parroquias de la provincia. Informes y proceso de contratación. 60
100
100.00%
A4
10 11 12
Actualización del directorio activo y wsus Informe y proceso de contratación 30
100
100.00%

Óptimo funcionamiento los servidores informáticos de la institución

Mantener en adecuado funcionamiento los servidores informáticos de la institución
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera Informe de incidencias cuando sea necesario alguna acción correctiva 250
25 25 25 25
100.00%

Habilitación software para teletrabajo

Instalar los aplicativos institucionales necesarios para que los funcionarios puedan realizar sus actividades.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT. Informes 180
25 25 50 0
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Monitorear los equipos de comunicación de la comunicación ... 30 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar el equipo de comunicación cuando se requiera ... 25 50 75 100
A3Implementación de puntos wifi en parroquias de la provincia.... 100
A4Actualización del directorio activo y wsus... 100
A1Monitorear el funcionamiento adecuado de los servidores ... 25 50 75 100
A2Gestionar y/o reparar los servidores cuando se requiera ... 25 50 75 100
A1Instalar el software institucional en las máquinas de los funcionarios para uso de los Sistemas del HGPT.... 25 50 100 100

Plan Operativo Anual - 2019

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo Software
  • Proyectos
  • Redes e Infraestructura
  • Soporte Técnico
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo Software 25.00% 50.00% 75.00% 96.60%
Proyectos 20.83% 43.33% 70.83% 95.83%
Redes e Infraestructura 25.00% 50.00% 75.00% 97.50%
Soporte Técnico 25.00% 50.66% 75.00% 95.00%

DESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS INFORMÁTICOS INTERNOS PARA LA INSTITUCION

Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades que se soliciten desde las diferentes Direcciones
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades que se soliciten desde las diferentes Direcciones Documentación referente al desarrollo del sistema. 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Brindar mantenimiento a los sistemas informáticos, sitios web y bases de datos existentes. Informe basado en el sistema de ostickets. 250
25 25 25 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Subir y mantener actualizados los mapas de la Provincia, Mantenimiento de los Módulos de Planes de Manejo y otra información geográfica. Informe de mapas publicados. 156
25 25 25 18
93.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mojorar la intranet del HGPT Informe de Sistema Help Desk 52
25 25 25 15
90.00%

DESARROLLO DE SISTEMAS EXTERNOS

Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades necesarias para la gestión de procesos.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6
Aumentar nuevas funcionalidades al sistema de medio ambiente Informe de implementación de requerimientos del sistema. 125
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades que se soliciten desde las diferentes Direcciones ... 25 50 75 100
A2Brindar mantenimiento a los sistemas informáticos, sitios web y bases de datos existentes.... 25 50 75 100
A3Subir y mantener actualizados los mapas de la Provincia, Mantenimiento de los Módulos de Planes de Manejo y otra información geográfica.... 25 50 75 93
A4Mojorar la intranet del HGPT ... 25 50 75 90
A1Aumentar nuevas funcionalidades al sistema de medio ambiente... 25 50 75 100

CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y SERVIDORES EN TICS

Actualización de conocimientos a los funcionarios del HGPT en informática. A través de plataforma virtual y evaluaciones
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Actualizar los conocimientos de los funcionarios del HGPT en informática. Utilizando plataforma virtual Registro de Asistencia y Aprobación de cursos 28
25 25 25 25
100.00%

COMPRA E INSTALACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

Comprar equipos informáticos para los distintos departamentos del HGPT.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Ejecutar la adquisición de compras establecidas en el PAC Informes de compras y documentación anexa. 90
25 25 25 20
95.00%

CONTROL DE INVENTARIOS INFORMATICOS

Mantener el control de inventario de los bienes informaticos de la institucion (Software y Hardware)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
12
Mantener el control de inventario de los bienes informaticos de la institucion Informe de inventrio de bienes tecnológicos. 208
25 25 25 25
100.00%

MANTENIMIENTO DE INFORMACION TRANSPARENCIA

Mantener y actualizar la información mensual de transparencia en el sitio web
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantener y actualizar la información mensual de transparencia en el sitio web Informe de la ejecución de la actividad 120
25 25 25 25
100.00%

Central Telefónica operativa

Central telefónica alcatel operando con normalidad.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Brindar mantenimiento y respaldar la base de datos de la central telefónica. Informes de mantenimiento y respaldo de la central telefónica. 250
25 25 25 25
100.00%

Plan estratégico informático desarrollado

Establecimiento de objetivos estratégicos y políticas referentes al área informática.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Elaborar el plan estratégico, de acuerdo a las normativas vigentes. Plan estratégico informático 60
0 10 40 30
80.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Actualizar los conocimientos de los funcionarios del HGPT en informática. Utilizando plataforma virtual ... 25 50 75 100
A1Ejecutar la adquisición de compras establecidas en el PAC... 25 50 75 95
A1 Mantener el control de inventario de los bienes informaticos de la institucion... 25 50 75 100
A1Mantener y actualizar la información mensual de transparencia en el sitio web... 25 50 75 100
A1Brindar mantenimiento y respaldar la base de datos de la central telefónica.... 25 50 75 100
A1Elaborar el plan estratégico, de acuerdo a las normativas vigentes.... 0 10 50 80

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA FUNCIONAL

Administrar y mantener los servidor de Dominio, DNS, DHCP, Scada, Correo eléctronico, Procesos, Firewall, Antivirus, AntiSPAM, Actualizaciones automaticas de Windows, Servidor Web y Base de Datos Oracle, Comunicación y Seguridad
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantener en óptimo funcionamiento los servidores Informe de funcionamiento de los servidores 104
25 25 25 15
90.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points) Informe de funcionamiento de los equipos 52
25 25 25 25
100.00%

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE LOS EMBALSES Y DE LA RED METEOROLÓGICA OPERATIVA

Revisar y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos e infraestructura de los embalses
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red y del software de los embalses Informe de las incidencias resueltas 52
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red Informe de las incidencias resueltas 52
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Mantener en óptimo funcionamiento los servidores ... 25 50 75 90
A2Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points)... 25 50 75 100
A1Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red y del software de los embalses... 25 50 75 100
A2Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red... 25 50 75 100

Equipo informático del HGPT operativo

Mantener en óptimo funcionamiento el equipo informático del HGPT
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios Informe de incidencias 250
25 25 25 25
100.00%
A2
7 8 9 10 11 12
Ejecutar el mantenimiento preventivo de los equipos informáticos. Informe de la ejecución del plan de mantenimiento preventivo y adaptivo. 250
25 26.31 23.69 15
90.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Atender las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios... 25 50 75 100
A2Ejecutar el mantenimiento preventivo de los equipos informáticos.... 25 51.31 75 90

Plan Operativo Anual - 2018

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
  • GENERAL
  • Desarrollo Software
  • Proyectos
  • Redes e Infraestructura
  • Soporte Técnico
Porcentajes Cumplidos del POA
Componente/Periodo I Monitoreo II Monitoreo III Monitoreo IV Monitoreo
Desarrollo Software 24.20% 42.40% 74.20% 100.00%
Proyectos 18.75% 37.50% 87.50% 100.00%
Redes e Infraestructura 25.00% 50.00% 74.33% 100.00%
Soporte Técnico 25.00% 50.00% 75.00% 100.00%

R1

Sistema de control de mantenimiento vehicular
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)

DESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA INSTITUCION

Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades que se soliciten desde las diferentes Direcciones
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades que se soliciten desde las diferentes Direcciones Registro de instalaciones de sistemas 250
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantenimiento de los sistemas informaticos existentes Registro de mantenimiento de sistemas Sistema Help desk 250
25 0 50 25
100.00%
A3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Subir y mantener actualizados los mapas de la Provincia, Mantenimiento de los Módulos de Planes de Manejo, Escuelas de Liderazgo, POAS, Documentos, CMS, Hidrometeorología, Embalses, Tecnificación de Riego, Administración Registro de mapas publicados 156
23 23 25 29
100.00%
A4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MEJORAMIENTO DEL INTRANET DEL H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA Requerimientos de las direcciones Sistema Help Desk 52
23 23 29 25
100.00%

DESARROLLO DEL SISTEMA DE PROCESOS DE GESTION AMBIENTAL

Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades necesarias para la gestión de procesos de la Dirección de Gestión Ambiental
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6
Desarrollar, programar e implementar el sistema de medio ambiente Numero de Aplicaciones instaladas / Número de Aplicaciones Solicitadas 125
25 20 30 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Desarrollar e Instalar las aplicaciones informáticas para la optimización de las actividades que se soliciten desde las diferentes Direcciones ... 25 50 75 100
A2Mantenimiento de los sistemas informaticos existentes... 25 25 75 100
A3Subir y mantener actualizados los mapas de la Provincia, Mantenimiento de los Módulos de Planes de Manejo, Escuelas de Liderazgo, POAS, Documentos, CMS, Hidrometeorología, Embalses, Tecnificación de Riego, Administración ... 23 46 71 100
A4MEJORAMIENTO DEL INTRANET DEL H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA ... 23 46 75 100
A1Desarrollar, programar e implementar el sistema de medio ambiente... 25 45 75 100

CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS Y SERVIDORES EN TICS

Actualización de conocimientos a los funcionarios del HGPT en informática. A través de plataforma virtual y evaluaciones
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
7 8 9 10 11 12
Actualización de conocimientos a los funcionarios del HGPT en informática. A través de plataforma virtual y evaluaciones Registro de Asistencia y Aprobación de cursos 28
0 0 100 0
100.00%

COMPRA E INSTALACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

Comprar equipos informáticos para los distintos departamentos del HGPT.
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
2 3 4 5
Compra de equipos a través del portal de Compras publicas Número de equipos comprados / Número total de Equipos requeridos 90
25 25 50 0
100.00%

CONTROL DE INVENTARIOS INFORMATICOS

Mantener el control de inventario de los bienes informaticos de la institucion (Software y Hardware)
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantener el control de inventario de los bienes informaticos de la institucion Sistema de Inventarios Documentos actas de traspaso informes técnicos 208
25 25 25 25
100.00%

MANTENIMIENTO DE INFORMACION TRANSPARENCIA

Mantener y actualizar la información mensual de transparencia en el sitio web
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantener y actualizar la información mensual de transparencia en el sitio web Documentos de las direcciones Matrices 120
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Actualización de conocimientos a los funcionarios del HGPT en informática. A través de plataforma virtual y evaluaciones ... 0 0 100 100
A1Compra de equipos a través del portal de Compras publicas... 25 50 100 100
A1 Mantener el control de inventario de los bienes informaticos de la institucion... 25 50 75 100
A1Mantener y actualizar la información mensual de transparencia en el sitio web... 25 50 75 100

ADMINISTRACION Y MANTENIMIENTO - INFRAESTRUCTURA DE SISTEMAS

Administrar y mantener los servidor de Dominio, DNS, DHCP, Scada, Correo eléctronico, Procesos, Firewall, Antivirus, AntiSPAM, Actualizaciones automaticas de Windows, Servidor Web y Base de Datos Oracle, Comunicación y Seguridad
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mantener en óptimo funcionamiento los servidores Registro mensual de Funcionamiento de los servidores 104
25 25 25 25
100.00%
A2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points) Registro mensual de Funcionamiento de los equipos 52
25 25 25 25
100.00%

MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE LOS EMBALSES

Revisar y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos e infraestructura de los embalses
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red de los embalses Registro de mantenimiento de infraestructura 52
25 25 23 27
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Mantener en óptimo funcionamiento los servidores ... 25 50 75 100
A2Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red (Switchs, routers y access points)... 25 50 75 100
A1Administrar y monitorear los equipos de comunicación de la red de los embalses... 25 50 73 100

SERVICIO DE GESTION DE INCIDENCIAS

Gestionar las incidencias demandadas por los usuarios
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Atender las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios Sistema de Help Desk y registro de tickets 250
25 25 25 25
100.00%

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

Revisar y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos informaticos
Código/Mes Descripción Medios Verificación Días Planificados Progreso(%)
A1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisar y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos informaticos Registro de mantenimiento de equipos informaticos Sistema Help desk 156
25 25 25 25
100.00%
Actividades Primer Semestre Segundo Semestre
A1Atender las incidencias en sistemas demandadas por los usuarios... 25 50 75 100
A1Revisar y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos informaticos... 25 50 75 100

Plan Operativo Anual - 2017

Reportes Toggle Dropdown
  • Informe
  • Matriz Seguimiento
No hay información registrada de este periodo

© Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua 2016

Ambato - Ecuador

Teléfono: (593) 3730220 - Ext:120

Vigente desde Marzo 11, 2016. Soporte Dirección de Sistemas